EFE | LA PATRIA | Ciudad del Vaticano
El papa Benedicto XVI estudia la posibilidad de publicar un "Motu Proprio" (documento papal) para precisar algunos puntos de la Constitución Apostólica sobre el cónclave, dijo ayer el portavoz vaticano, Federico Lombardi en rueda de prensa.
El documento de iniciativa papal para modificar cuestiones del Gobierno de la Iglesia podría permitir a los cardenales el adelanto del cónclave.
Según la Constitución "Universi Dominici gregis" el cónclave debe comenzar después de 15 o 20 días de producirse la vacante de la Silla de Pedro por muerte o por la renuncia del Pontífice.
En los últimos días varios cardenales han expresado su voluntad de anticipar el inicio del cónclave, dado que Benedicto XVI anunció su renuncia el día 11 de febrero y esa será efectiva el día 28 a las 8:00 de la tarde.
El eventual anticipo del cónclave, gracias a la intervención "in extremis" del papa Ratzinger, podrá ser establecido por los cardenales reunidos en congregación general al inicio de la llamada "Sede Vacante", es decir, el periodo que empieza cuando el papa renuncie y el camarlengo, cardenal Tarcisio Bertone, se hace cargo del gobierno temporal de la Iglesia.
Se espera que 117 cardenales electores participen en los trabajos del cónclave en la Capilla Sixtina hasta que la "fumata" blanca anuncie el "habemus papam", es decir, que los purpurados han elegido al sucesor de Benedicto XVI.
Debe mantener postura ante aborto y homosexuales
Guadalajara. El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el cardenal José Francisco Robles Ortega, dijo ayer que el próximo papa deberá dirigir una Iglesia católica más "abierta", pero inflexible ante los temas polémicos como el aborto o el matrimonio entre homosexuales. "Una iglesia más abierta y dialogante con el mundo. (Pero) hay temas en los que se le califica como intransigente, pero que no son negociables", declaró a los periodistas el arzobispo de Guadalajara.
Las campanas de Roma sonarán
Las campanas de Roma y de las localidades de Albano y Castegandolfo sonarán el próximo día 28 a las 5:00 de la tarde local cuando Benedicto XVI abandone el Vaticano en helicóptero y se traslade a la residencia de Castelgandolfo, tres horas antes de dejar de ser papa.
Así lo aseguró ayer Marcello Semeraro, obispo de Albano, diócesis a la que pertenece Castelgandolfo, a una treintena de kilómetros al sur de Roma.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015