EFE| LA PATRIA| CARACAS
El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió ayer a la oposición interna en Venezuela "unidad" para hacer frente al "desastre que se avecina". "El pueblo en las calles y en las colas por el desespero de las crisis económica necesita de una oposición con unidad de criterio y liderazgo", aseguró Veppex en un comunicado publicado en Miami.
A juicio de esta organización de exiliados venezolanos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "está a un paso de salir del poder, producto de su incapacidad para superar la crisis económica y poder controlar la delincuencia que saquea el país".
La falta de divisas, agravada con la caída del precio del petróleo, obligó a Maduro a emprender una gira por los mayores países productores de petróleo en Oriente Medio. Expertos y analistas consultados por Efe, como el profesor Luis Fleischman, de la Florida Atlantic University (FAU), coincidieron con Veppex en que la situación es "caótica" y "desesperada".
"La escasez tremenda de productos unida a la inseguridad ciudadana, la pobreza y un régimen insoportablemente opresivo", forman un cóctel que puede estallar en cualquier momento, advirtió Fleischman.
Petróleo
Maduro visitó ayer Argelia, en el marco de su gira, para abordar la bajada de los precios del petróleo, que complica la delicada situación de su país. El petróleo proporciona más del 90% de las divisas que recibe Venezuela y la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.
La caída continuada ha generado la reducción de al menos el 35 % de los ingresos en divisas del país, cuyo presupuesto para el próximo año se ha calculado con un barril de petróleo a 60 dólares por barril, mientras que en la actualidad es de poco más de 42 dólares.
Para Emilio Morales, presidente del influyente Havana Consulting Group, es poco probable que los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) decidan cambiar su posición sobre la producción de crudo. De manera que los venezolanos, prosiguió Morales, se enfrentan a la disyuntiva de "salir a protestar a la calle o acostumbrarse al racionamiento, algo que Cuba ha padecido más de medio siglo", aseveró.
Maduro ha estado ya en Irán, Arabia Saudí, Catar y Argelia. Pero el mandatario no ha logrado arrancar ningún acuerdo concreto que frene la vertiginosa caída de precios, que el mismo considera está provocada por una voluntad de usarlo como "arma geopolítica contra Rusia" por parte de Estados Unidos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015