Teherán.- Irán se mostró hoy feliz al ver que una solución política a la guerra civil siria se está aproximando después de que el Gobierno de Damasco y la oposición hayan entrado en una nueva fase con la reanudación de las conversaciones indirectas entre ambos prevista para mañana.
Así lo expresó hoy el viceministro de Exteriores iraní, Huseín Amir-Abdollahian, tras reunirse en Teherán con el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, informa la agencia oficial iraní IRNA.
"Estamos felices por que nos estamos aproximando a un acuerdo político para la crisis de Siria. Esperamos que todos los bandos regionales e internacionales tomen (en este sentido) los dos pasos fundamentales e importantes que son el combate serio contra el terrorismo y fortalecer el proceso político", afirmó el diplomático iraní.
En ese sentido, Amir-Abdollahian mostró su esperanza en que todos los actores del conflicto dejen de tomar medidas conflictivas que no sean beneficiosas ni para los sirios y el país.
Así, expresó su preocupación sobre las actividades recientes de grupos armados irresponsables y sobre el incremento de las violaciones al alto el fuego en el país, acciones que apuntó podrían dañar el proceso político.
"De Mistura enfatizó que no hay relaciones entre las negociaciones auspiciadas por la ONU y los grupos terroristas que operan en Siria, si bien el asunto de la lista de estos grupos todavía está entre los temas mas vagos en el diálogo y en la solución política", añadió el diplomático.
Amir-Abdollahian subrayó así la reiterada preocupación iraní sobre qué grupos deberían estar presente en la mesa de negociaciones y a su valoración de que en Siria no existen grupos opositores "moderados".
Este es el asunto que más polémica levanta entre el gobierno de Bachar Al Asad y la oposición, representada en este proceso diplomático por la llamada Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), que rechaza la posibilidad de que el presidente sirio pueda tener algún papel en esa transición.
Irán constituye el principal aliado de Al Asad junto con Rusia, y desde el inicio del conflicto se ha negado a que el presidente sirio tenga que abandonar el poder durante la transición en el país, tal y como exigen desde la oposición siria y países como Estados Unidos, Turquía y Arabia Saudí.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015