El relator especial de la ONU sobre la Tortura, Juan Méndez, afirmó que en México existe "una especie de endemia de la tortura que hay que corregir", algo que está generalizado en "prácticamente todas las corporaciones" policiales.
"Aún persiste en México una situación generalizada del uso de la tortura y de los maltratos", afirmó Méndez en una rueda de prensa que ofreció al concluir una visita que inició el pasado 21 de abril para revisar la situación de la tortura en México.
El relator de la ONU dijo que la situación más difícil se registra desde el momento de la detención hasta que el arrestado es puesto a disposición de la Justicia, y expresó también su preocupación por la "continua militarización" en algunas regiones.
Méndez explicó que cuando habla de "generalización" no implica que sea una situación "deliberada, sistemática ni masiva", ni que esté impulsada por "altos dirigentes" del Estado.
Las denuncias recibidas, agregó, se dan en "prácticamente todas las corporaciones que hacen arrestos en este país".
Al ser consultado sobre la impresión que tiene después de esta visita, Méndez afirmó que le hubiera gustado decir "que la tortura es aislada en México (...), que son aberraciones que se pueden corregir rápidamente".
"Tengo la obligación de decir al Gobierno de México, pero también a la sociedad mexicana, que hay una especie de endemia de la tortura que hay que corregir", agregó, e insistió en que esa situación "se está en camino de corregirla".
Durante su estancia en el país, Méndez se entrevistó con autoridades federales y estatales y visitó centros de detención y otras instalaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015