EFE | LA PATRIA | Londres
Las fuerzas de seguridad del Reino Unido creen que el verdugo del periodista estadounidense James Foley se hace llamar John y habla con acento de Londres, reveló ayer la versión digital del diario "The Guardian".
La inteligencia del Reino Unido trata de identificar al encapuchado que decapitó al reportero, una ejecución divulgada en vídeo por la organización yihadista Estado Islámico (EI), y trabaja con la hipótesis de que se trata de un británico que viajó a Siria para unirse a los extremistas.
Este hombre sería el líder de un grupo de yihadistas británicos que ha secuestrado a varios extranjeros en la ciudad siria de Raqqa, bastión de los combatientes del Estado Islámico.
Fuentes del Gobierno del Reino Unido citadas por el "The Guardian" afirman que entre 400 y 500 ciudadanos británicos están en Siria o Irak vinculados a la lucha armada.
Los servicios secretos británicos han detectado, además, a unas 250 personas que habrían vuelto al Reino Unido tras haber estado integradas en el Estado Islámico.
El primer ministro británico, David Cameron, explicó ayer que el Reino Unido retira el pasaporte a las personas sospechosas de tener intención de viajar para unirse a grupos extremistas, una medida que se ha aplicado en 23 ocasiones este año.
La exsecretaria de Estado conservadora para la Seguridad y el Contraterrorismo Pauline Neville-Jones declaró ayer a la cadena BBC Radio 4 que se necesitan campañas contra el extremismo en las redes sociales.
La cifra
Los yihadistas del Estado Islámico (EI) pidieron en un principio 100 millones de euros por la liberación del periodista estadounidense
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015