EFE | LA PATRIA | El Cairo
Egipto presentó ayer una iniciativa para dar una salida al conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás, que estipula el cese de las hostilidades de ambos bandos a partir de hoy y reuniones en El Cairo en los próximos días.
El plan, difundido en un comunicado por el Ministerio egipcio de Exteriores, llama a todas las partes a "un alto al fuego inmediato", de cualquier operación aérea, terrestre y marítima.
El cese de las hostilidades debería entrar en vigor hoy a las 06.00 GMT, según la iniciativa elaborada a raíz de los contactos mediadores de Egipto con responsables israelíes y de las distintas facciones palestinas.
Israel tiene que cesar sus bombardeos y garantizar que no va a efectuar incursiones terrestres en la franja de Gaza o ataques contra civiles, mientras que los palestinos han de frenar el lanzamiento de cohetes, entre otros puntos.
Tras el alto al fuego, el plan establece la apertura de los pasos fronterizos para facilitar la circulación de personas y provisiones.
Conforme a esta iniciativa, 48 horas después de la entrada en vigor de la tregua, delegaciones de alto nivel de Israel y de las distintas facciones palestinas viajarán a El Cairo.
Conversaciones
Responsables egipcios mantendrán conversaciones con cada parte por separado para garantizar el cumplimiento de la iniciativa y tratar asuntos de seguridad pendientes.
Las dos partes tienen que comprometerse a "no hacer ningún tipo de acto que pueda afectar de forma negativa a la aplicación del acuerdo", agrega el texto.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, viajará hoy a El Cairo para abordar con responsables egipcios esta crisis, en el marco de los esfuerzos para impulsar un alto al fuego.
También está prevista la visita a Egipto del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que se reunirá con su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi.
La operación militar israelí "Margen protector" contra Gaza ha sido criticada por la comunidad internacional y en especial por la Liga Árabe, cuyos ministros de Exteriores celebraron anoche en El Cairo una reunión para abordar el asunto.
En un informe preliminar, la organización panárabe pidió a la comunidad internacional, principalmente la ONU y Estados Unidos, que actúe con rapidez para poner fin a la ofensiva y a la ocupación israelí.
Hamás admite haber utilizado drones
Las "Brigadas de Azedín al Kasem", brazo armado del movimiento islamista Hamás, admitieron el envío ayer de tres aviones no tripulados, conocidos como "drones", contra el sur de Israel, con dos misiones diferentes que no explicó. Según un comunicado difundido por el grupo en Gaza, Hamás dijo contar en su arsenal con tres tipos diferentes de aparatos, que ha bautizado como Ababil: el AB1, desarrollado para misiones de espionaje; el AB2, diseñado para lanzar ataques, y el AB3.
Nuevas cifras
Gaza. Los palestinos muertos se elevan a 184 y a más de 1.300 los heridos en siete días de ofensiva israelí, después de que anoche perdieran la vida seis personas en dos bombardeos aéreos en poblaciones del sur de la franja.
El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al-Qedra precisó que tres palestinos murieron, entre ellos una niña de 4 años, en un ataque aéreo israelí contra un vivienda en la localidad de Rafah.
Además, dos jóvenes palestinos perdieron la vida por el impacto de un misil disparado desde el aire en Jan Yunes y otro en un ataque similar en el centro de la franja de Gaza.
La fuente precisó que, con estos últimos datos, ascienden a 184 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí, entre ellos 35 menores y 24 mujeres, además de 1.300 heridos.
Por su parte, un portavoz militar israelí dijo a Efe que desde ayer en mañana las milicias han lanzado 75 cohetes, de los que 55 cayeron en zonas deshabitadas y al menos 12 fueron interceptados por el sistema "Cúpula de Hierro", mientras que el resto impactó en territorio de Gaza.
Sin embargo, estas cifras habrían aumentado con nuevos disparos anoche contra varias poblaciones aledañas a la franja, que han causado heridas de moderadas a graves a dos menores de 11 y 13 años cerca de Beersheva, considerada la capital del sur de Israel.
Desde que comenzó la operación, Israel ha recibido el impacto de más de 800 proyectiles y otros 87 han sido derribados en vuelo.
Durante la jornada de ayer, sobre todo de madrugada, Israel también atacó duramente el norte de la franja y otras posiciones islamistas, entre el temor de la población civil.
Miles de civiles abandonan desde ayer sus casas en el norte de la franja para dirigirse a zonas más seguras en el sur o a centros de la ONU y otras organizaciones internacionales.
El Ministerio del Interior en Gaza indicó ayer a los residentes del norte de la franja que permanecieran en sus hogares y barrios y no abandonaran la zona, después de que Israel advirtiera que intensificaría su ofensiva.
Este departamento aseguró en una nota que alrededor de 256 casas han sido destruidas por Israel en el transcurso de la operación.
Desde Líbano
Al menos un cohete disparado desde El Líbano impactó ayer en el norte de Israel, el segundo incidente de las mismas características en las últimas 24 horas, informó el Ejército israelí en un comunicado.
El proyectil, que no provocó víctimas, cayó en una zona abierta al norte de la localidad de Naharía, aledaña a la frontera con el territorio libanés, se indica en la nota.
La madrugada pasada una andanada de cohetes disparados desde Líbano impactó en un descampado de la región de Galilea, al norte de Israel, sin causar daños o víctimas.
Israel ha respondido a los últimos ataques con fuego de artillería dirigido al lugar desde el que proceden los disparos.
En los últimos cuatro días se han registrado agresiones similares procedentes del territorio libanés, que han tenido como blanco localidades como Naharía y Metula, la más septentrional de Israel.
Expertos militares israelíes citados por medios locales creen que los ataques de los últimos días no son obra de la milicia libanesa Hizbulá, sino que han sido llevados a cabo por pequeños grupos palestinos radicados en Líbano que tratan de mostrar así su solidaridad con las milicias de Gaza, envueltas en una contienda con Israel en la Franja de Gaza.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015