EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El embajador de Estados Unidos en Bogotá, Philip Goldberg, instó ayer a los políticos colombianos a no involucrarse en las elecciones presidenciales de su país, que se celebrarán el próximo martes.
"El éxito de relaciones entre EE.UU. y Colombia a lo largo de muchos años ha sido basado en apoyo bipartidario. Insto a todos los políticos colombianos evitar involucrarse en las elecciones estadounidenses", expresó Goldberg en un mensaje enviado en la cuenta de Twitter de la embajada.
La declaración del diplomático ocurre semanas después de que Juan Manuel Santos, presidente de Colombia entre 2010 y 2018, asegurara en un foro que recibió comentarios desde Washington sobre la supuesta relación de funcionarios del Gobierno de Iván Duque con la campaña de Donald Trump.
La declaración de Goldberg también sucede dos días después de que los congresistas demócratas Gregory Meeks y Rubén Gallego criticaran a políticos colombianos como los senadores María Fernanda Cabal y Carlos Felipe Mejía y al representante a la Cámara Juan David Vélez, todos del Centro Democrático, por su apoyo a Donald Trump.
Igualmente mencionaron que el senador izquierdista Gustavo Petro, de la lista de la Decencia, también intervino y manifestó su preferencia por el candidato demócrata, Joe Biden.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015