EFE | LA PATRIA | Roma
La Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA) espió las conversaciones telefónicas en Ciudad del Vaticano y también las que se produjeron en la residencia donde se alojó el cardenal argentino Jorge Bergoglio, antes del cónclave que le eligió papa, según el próximo número del semanario italiano "Panorama".
Según el semanario, que cita documentos que manejaría el extécnico informático de la CIA Edward Snowden, entre las 46 millones de conversaciones telefónicas que se dice que la NSA interceptó en Italia, muchas de ellas se localizaban en Ciudad del Vaticano.
"Panorama", que ha adelantado un parte de la información que publicará en su número a la venta mañana, habla de un periodo desde el 10 de diciembre del 2012 hasta el 8 de enero de 2013, pero "que se sospecha" que el espionaje continuó tras conocerse el anuncio de la renuncia al pontificado del papa Benedicto XVI, que se hizo efectiva el 28 de febrero.
El semanario de información general añade que el espionaje duró durante todo el cónclave para elegir al nuevo papa.
Entre las conversaciones escuchadas estaban -agrega la revista- las que se producían en la Domus Internationalis Paolo VI de Roma, la residencia donde se alojó el entonces arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio, antes de que comenzara el cónclave que le eligió papa el 13 de marzo de 2013.
La publicación recuerda que el nombre del ahora papa Francisco ya había surgido en los documentos filtrados por el portal WikiLeaks de Julian Assange.
"Panorama" explica que las llamadas captadas en el Vaticano se archivaban bajo cuatro clasificaciones: "Leadership intentions" (Intenciones de liderazgo), "Threats to financial system" (Amenazas al sistema financiero), "Foreign Policy Objectives" (Objetivos de política exterior) y "Human Rights" (Derechos Humanos).
Preguntado sobre esta información, el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que no tiene información sobre este asunto y añadió que no tienen "ninguna preocupación al respecto".
NSA se infiltró en centros de datos
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense se infiltró en centros de datos de Google y Yahoo en todo el mundo y recopiló así cientos de millones de cuentas de usuarios, según publicó ayer el diario The Washington Post. El Post cita como fuente documentos pertenecientes al exanalista de la NSA y extécnico de la CIA Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015