EFE | LA PATRIA | Pekín
Edward Snowden, el estadounidense que filtró los programas de vigilancia de comunicaciones del Gobierno de EEUU, asegura que no es "un héroe ni un traidor" en una entrevista que publicó ayer el diario de Hong Kong "South China Morning Post", la primera desde que él mismo reveló su identidad.
En la entrevista, el ex técnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) afirma que luchará contra cualquier intento de extradición y sostiene que su intención es "pedir a los tribunales y el pueblo de Hong Kong que sean los que decidan mi destino".
"No estoy aquí para esconderme de la Justicia. Estoy aquí para revelar delitos", agrega Snowden, que el lunes abandonó el hotel donde se alojaba en Hong Kong y se encuentra en paradero desconocido dentro de la excolonia británica.
Sobre su decisión de optar por Hong Kong como refugio, lo que ha sido muy cuestionado por la condición de la isla de región administrativa especial de China, Snowden lo tiene claro: "La gente que piense que he cometido un error eligiendo Hong Kong como destino ha malinterpretado mis intenciones".
El joven, de 29 años, indica que ha tenido "numerosas oportunidades de huir de Hong Kong" y añade: "Prefiero quedarme y luchar contra el Gobierno de Estados Unidos en un juzgado".
"Tengo fe en la ley de Hong Kong", dice y argumenta que no ha "cometido ningún crimen en la isla" y que no le han dado "ningún motivo para dudar de su sistema legal".
El exempleado de la estatal Booz Allen Hamilton, que llegó a Hong Kong en un vuelo el pasado 20 de mayo, está en la isla desde entonces y desde allí reveló su identidad el domingo, tras filtrar los documentos a los diarios "The Guardian" y "The Washington Post".
Su confesión provocó un fuerte revuelo mediático en la ciudad, hasta donde se han desplazado numerosos periodistas de todo el mundo para intentar conseguir sus declaraciones.
Por el momento, Snowden, señala al periódico de Hong Kong, de prestigio en el país asiático por su independencia con respecto a los rotativos de la China continental, que se siente "seguro en la ciudad".
"Siempre y cuando se me asegure un juicio justo y libre y pueda comparecer, me parece razonable", dice al diario, para agregar: "Me quedaré en Hong Kong hasta que me pidan que abandone".
Hong Kong tiene un tratado de extradición con Estados Unidos, que Washington podría utilizar para que Snowden regresara al país.
No se tiene constancia de que EEUU haya enviado una orden de extradición, aunque Washington ha asegurado que está realizando una investigación, registrando la residencia de Snowden e interrogando a sus amigos y familiares.
Apelación
Según explican al SCMP expertos jurídicos, Snowden podría optar por apelar la orden de extradición o por pedir el estatus de refugiado en la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ara los Refugiados (ACNUR) en Hong Kong.
El Gobierno de Hong Kong ha rehusado comentar el caso de momento y ACNUR, por su parte, no ha confirmado si recibió una solicitud de Snowden para que sea declarado refugiado.
En caso de extradición, Pekín podría decidir intervenir, apuntan los expertos al diario, sin aclarar bajo qué grado de autoridad.
Activistas locales, entre ellos del Frente Civil de Derechos Humanos, planean llevar a cabo una manifestación el sábado frente al consulado de Estados Unidos de Hong Kong en favor de Snowden.
Washington. El director general de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, en inglés), Keith Alexander, aseguró ayer que los programas de vigilancia filtrados recientemente y basados en registros de llamadas y datos de usuarios de internet evitaron "docenas y docenas" de potenciales ataques terroristas.
En una audiencia del Comité de Apropiaciones del Senado, Alexander afirmó que los equipos de inteligencia estadounidenses "están haciendo exactamente lo correcto" para proteger a los ciudadanos de las posibles amenazas a su seguridad.
Preguntado por el senador demócrata por Vermont Patrick Leahy, Alexander aseguró que su agencia está "tratando de ser transparente, proteger las libertades civiles y la privacidad, pero también la seguridad de Estados Unidos".
El director general de la NSA testificó ante los legisladores en una audiencia destinada a ciberseguridad, pero fue interpelado por el último escándalo en el que se ha visto envuelta su agencia tras las filtraciones del joven Edward Snowden a la prensa sobre programas de vigilancia secretos.
El director de la NSA explicó que personas como Snowden poseen habilidades extraordinarias como técnicos de las agencias federales, pero confesó que él también tiene preguntas al respecto y que la conducta del joven, de 29 años, será investigada.
El ingeniero informático trabajó durante cuatro años para la NSA como empleado de varias compañías adjudicatarias de contratos de defensa, la última de ellas Booz Allen Hamilton, desde la que tuvo acceso a la información secreta.
"Estados Unidos lleva años espiando a China y a Hong Kong".
Edward Snowden.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015