La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), lanzó junto con Ecuador los detalles del ejercicio de simulacro binacional que tendrá lugar el próximo 6 de febrero. Según la entidad, la realización del mismo se hace con el objetivo de prevenir a los ciudadanos de posibles amenazas de sismos y tsunamis.
Asimismo, este hecho único en la historia de las relaciones de ambas naciones, busca que la capacidad de respuesta de los organismos encargados de la prevención y el rescate sea mejor en respuesta a fenómenos naturales.
En ese sentido, el director del Ungrd, Carlos Iván Márquez, indicó que dicho simulacro se realizará en la fecha indicada y tendrá como escenarios los departamentos de Nariño, Cauca y Valle en Colombia y las provincias de Esmeralda, Imbabura y Carchi en Ecuador.
“El escenario establecido iniciará a las 10:00 a.m, hora en la que se imagina la ocurrencia de un sismo de magnitud 8.2 que desemboca en una situación de tsunami. Durante el ejercicio se pondrán a prueba capacidades técnicas, humanas y operativas”, manifestó.
Además de la presencia de Márquez, al evento también asistirán representantes del Gobierno de Ecuador, el Servicio Geológico Colombiano, la Dimar, la Corporación Osso y Ocha, en presencia de técnicos y directivos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015