Efe | LA PATRIA | Naciones Unidas
Los intentos de Rusia y Estados Unidos por revivir la fracasada tregua en Siria quedaron en un punto muerto, con las dos partes exigiéndose mutuamente difíciles gestos antes de dar ningún paso.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry, volvieron a reunirse en los márgenes de la Asamblea General de la ONU para tratar de mantener a flote los acuerdos que alcanzaron el pasado día 10 en Ginebra.
Para las dos partes, ese entendimiento que permitió iniciar la tregua sigue siendo prácticamente la única vía posible para tratar de avanzar en Siria.
El ambiente entre las dos potencias, sin embargo, se ha enrarecido en los últimos días con el bombardeo de EE.UU. a tropas sirias, atribuido a un error, y el ataque contra un convoy humanitario el pasado lunes, cuya autoría no está clara.
Gestos
Para volver al cese de hostilidades, EE.UU. exigió un "gran gesto" que cambie las cosas sobre el terreno y que, a su juicio, debe consistir en que los aviones sirios dejen de volar sobre áreas clave bajo control de la oposición para asegurar el fin de los bombardeos.
Lavrov, que intervino ayer ante la Asamblea General, dejó claro que Rusia no está por la labor de aceptar esa demanda y puso su propia condición: antes que nada debe "separarse" a los combatientes de grupos como el Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra de otros grupos opositores.
Dentro del plan acordado en Ginebra, tras siete días de alto el fuego estaba previsto que las fuerzas rusas y estadounidenses preparasen ataques coordinados contra posiciones de los dos grupos terroristas, pero Moscú acusa a Washington de no tomarse ese compromiso en serio.
Mientras en Nueva York las potencias trataban sin éxito de reconducir la situación, el Gobierno sirio lanzaba una nueva ofensiva sobre las zonas de Alepo controladas por la oposición, con ataques que dejaron decenas de civiles muertos.
Pese al bloque, Lavrov dejó claro que "no hay un plan B" y consideró "esencial" seguir trabajando para evitar que los acuerdos con EE.UU. se rompan definitivamente.
La Defensa Civil siria, un grupo de voluntarios que desarrolla labores de rescate, denunció que los intensos bombardeos sirios y rusos contra Alepo causaron al menos 70 muertos y decenas de heridos.
Un total de 6.213 personas han muerto en Siria, en su mayoría yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), por los bombardeos de la coalición internacional, que cumplen dos años, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015