Cerca de un centenar de soldados quedó sepultado por un alud de nieve en una remota zona himaláyica del norte de Pakistán, cuya soberanía se disputan este país y la India y que está considerada el campo de batalla más alto del mundo.
El siniestro se produjo cerca del Glaciar de Siachen, situado a unos 6.000 metros de altitud, integrado en la región de Cachemira y que es escenario de periódicos enfrentamientos armados entre fuerzas de ambos países en las tres últimas décadas.
Según dijo a Efe un portavoz de la Policía de la ciudad de Skardu -la más próxima al lugar del accidente-, la avalancha se produjo a las 6:00 de la mañana y alcanzó un cuartel de las fuerzas paquistaníes encargadas de vigilar un área que linda con la frontera con India.
"Más de cien soldados permanecen atrapados, quizá hasta 140", dijo a Efe la fuente, Sanab Gul, contactado por teléfono desde Islamabad y que precisó que equipos de rescate se desplazaron al lugar del siniestro, en el noroeste de la cordillera del Himalaya.
De acuerdo con medios locales, los equipos de salvamento habían recuperado a media tarde varios cadáveres, cuyo número no cuantificaron, y proseguían sus labores de rastreo con el apoyo de perros adiestrados, unidades terrestres y helicópteros.
Fuentes militares de Islamabad cifraron en un centenar los soldados sepultados, sobre cuyo número exacto llegan versiones contradictorias desde la zona del accidente, de muy difícil acceso y gélidas temperaturas en la mayor parte del año.
La cadena de televisión local Geo, que fue el primer medio que informó del desastre, sitúo en 135 el número de militares sepultados por el alud, que de acuerdo con otros canales televisivos habría sorprendido dormidas a la mayoría de las víctimas.
La visita presidencial
Los medios locales indicaron que los sepultados forman parte de un cuerpo de infantería ligera -y que entre ellos figura un coronel-, y que los trabajos de salvamento serán largos y complicados debido a lo remoto e inaccesible de la región.
El accidente se produjo la víspera de que el presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, tenga previsto realizar hoy la primera visita de un jefe de Estado de su país a la India desde la que efectúo en 2005 su predecesor, el general Pervez Musharraf.
El viaje, de carácter privado, tiene el objetivo formal de que Zardari peregrine al santuario musulmán de Ajmer Sharif, al sur de Nueva Delhi, pero el presidente paquistaní también lo aprovechará para reunirse con el primer ministro indio, Manmohan Singh.
Fuentes oficiales indias precisaron que Zardari y Singh almorzarían juntos tras entrevistarse a solas en la residencia del segundo en Nueva Delhi, y que en el encuentro abordarán "todos los asuntos vitales" de la relación entre ambos países.
La precisión implica que Zardari y Singh hablarán sobre Cachemira, principal punto de discordia bilateral.
La disputa por la soberanía de esa región enfrenta a Pakistán y a la India desde que ambas potencias nucleares alcanzaran la independencia en 1947, con la partición del subcontinente indio.
A última hora de la tarde se desconocía, sin embargo, en que medida el accidente podría afectar a la agenda de la cita entre los dos mandatarios, e incluso a la propia celebración del encuentro.
Desaparecidos en derrumbe de un puente en Turquía
El número de desaparecidos en el derrumbe de un puente en Zonguldak, en el noroeste de Turquía, se eleva a 15 personas, informó el Ministerio de Trabajo turco.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Faruk Çelik, visitó ayer el municipio de Çaycuma, en la provincia de Zonguldak, donde ayer tres vehículos se cayeron al agua al derrumbarse un puente que cruza el río Filyos.
"Nuestros equipos están buscando por todo el río, pero estamos trabajando en condiciones muy difíciles y por ahora no tenemos noticias de quince personas", declaró Çelik a la agencia semipública Anadolu.
Un importante tramo del puente, de unos 150 metros de largo, se derrumbó el viernes mientras lo cruzaban varios coches. Dos personas fueron rescatadas con vida inmediatamente después del accidente.
"Hay dos puentes; uno de seis o siete años de antigüedad y el otro de 60; es el viejo el que se ha derrumbado", especificó el ministro, y resaltó en este contexto "la enorme crecida del río Filyos, de hasta 5 metros, causada por las intensas nevadas en la región".
Una de las dos personas rescatadas narró a Anadolu que pudo escuchar cómo el puente se empezaba a derrumbar mientras lo cruzaba en coche, y que pese a ello no tuvo tiempo de dar la vuelta.
"Intenté pasar lo más rápido posible pero antes de conseguirlo, el tramo se derrumbó y nos deslizamos por la pendiente hasta caer al río; abrí las ventanillas y tanto mi amigo como yo salimos del coche, y tras luchar unos 15 minutos con el agua conseguimos llegar a la orilla 50 metros más abajo; es un milagro que estemos vivos", relató Seyfi Baykal, conductor de uno de los vehículos accidentados.
El director de los servicios de emergencia municipales, Ahmet Güngör, declaró a la cadena CNNTürk que el microbús de 10 plazas probablemente quedó sepultado debajo de la estructura de hormigón del puente derrumbado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015