EFE | LA PATRIA
Al menos 35 civiles, entre ellos doce niños, perdieron la vida hoy en ataques del régimen sirio y sus aliados contra Guta Oriental, el principal feudo rebelde a las afueras de Damasco.
Según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos los bombardeos del régimen y el lanzamiento de misiles "han causado una masacre" en la ciudad de Duma y en sus alrededores.
Las denuncias de la ONG se producen horas después de que el presidente sirio, Bachar al Asad, aseguró que la operación "contra los terroristas" en la región de Guta Oriental "continuará" en paralelo a la apertura de corredores seguros para los civiles atrapados.
El Observatorio precisó que aviones de guerra lanzaron 12 ataques contra distintas zonas de las localidad de Duma y Hamuriya, mientras helicópteros del régimen lanzaban barriles cargados de explosivos, una arma sin precisión y utilizada habitualmente por las fuerzas gubernamentales a pesar de las denuncias internacionales contra su empleo.
Según la ONG, 27 de las víctimas mortales fueron sacadas de los escombros de edificios destruidos por los "intensos ataques" en la ciudad de Duma.
Asimismo, otro hombre y una menor murieron por la caída de un misil en Yiserein y otros tres civiles fallecieron en bombardeos en la localidad de Masraba, otro civil en Beit Sawa, una mujer en las granjas de Al Asahari y un último ciudadano pereció hoy por las heridas sufridas en un ataque de hace tres días, según el recuento del Observatorio.
En un comunicado, la ONG elevó a 695 el número de ciudadanos que han perdido la vida, 166 de ellos niños y niñas y 98 mujeres, desde el aumento de los ataques de las fuerzas leales de Damasco al bastión rebelde de Guta Oriental, el pasado 18 de febrero.
En declaraciones a los medios, Al Asad afirmó hoy que "la mayoría de los ciudadanos de Guta Oriental quieren salir de las zonas de los terroristas" para ser recogidos "por los brazos del Estado".
Añadió que esta operación "contra los terroristas continuará en paralelo a la apertura de corredores seguros", en una región asediada desde hace años por Damasco y donde, según la ONU, están atrapadas unas 400 mil personas que viven una crisis humanitaria.
Estas declaraciones las realizó después de reunirse con el Hicham Gabri Ansari, el asesor del ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Esta semana entró en vigor una pausa humanitaria que rige entre las 09.00 y las 14.00 horas de cada día, propuesta por Rusia con el fin de permitir la entrega de asistencia humanitaria y la evacuación médica
El mandatario reconoció por primera vez que hay en marcha una ofensiva terrestre en el enclave rebelde, en el que las tropas sirias luchan principalmente contra las facciones islamistas de la Legión de la Misericordia y el Ejército del Islam.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las unidades leales a Al Asad controlan ya más del 25 % de la región de Guta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015