LA PATRIA | MANIZALES
La persona de esta historia, el 13 de mayo del 2020, caminaba por la carrera 17 con calle 20, de la Galería de Manizales, en actitud sospechosa, según las autoridades. Fue observado por las cámaras de seguridad y una patrulla del CAI La Terraza se le acercó.
En la requisa le hallaron en la pretina un cuchillo sin empuñadura y con amarre de hilo. Lo llevaron a la instalaciones policiales, le impusieron varios comparendos y de paso lo judicializaron por violación a medidas sanitarias (artículo 368 del Código Penal, condena entre 4 y 8 años), pues por esos días estaba vigente el Decreto 1168 de ese año, que prohibía deambular por las calles en determinadas horas. A partir de ahí afrontó un proceso judicial.
17 meses y medio después, la Fiscalía solicitó para él la preclusión, basada en que ese decreto, que establecía medidas aislamiento obligatorio por la covid-19, ya no tiene efectos, ni está vigente.
Los artículos 331 y 332 del Código Penal establecen que, en cualquier momento, a partir de la formulación de la imputación, el fiscal solicitará al juez de conocimiento la preclusión, si no existe mérito para acusar.
Entre las causales están la imposibilidad de iniciar o continuar con el ejercicio de la acción penal; existencia de una causal que excluya la responsabilidad, de acuerdo con el Código Penal; inexistencia o atipicidad del hecho investigado; ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado; imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia y vencimiento del término máximo.
En este caso, el ente acusador acudió al inciso cuarto: Atipicidad del hecho investigado.
“La fuerza vinculante eran los decretos presidenciales, que han perdido potencia jurídica, pues se acabó el que impedía la circulación. El último fue derogado y de pasó deroga los demás, lo que discriminaliza la conducta. Se aplica el principio de favorabilidad retroactiva y obliga a este ente a cesar la persecución penal porque es algo que dejó de ser delito”, comentó la Fiscalía.
La audiencia seguirá el 17 de noviembre, cuando se escuchará la posición de las demás partes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015