LA PATRIA | MANIZALES
Por violencia intrafamiliar agravada, no por tortura y acceso carnal violento, condenarán a Daniel Andrés Jaramillo Ramírez, señalado de agredir a su pareja en el barrio El Bosque, de Manizales.
El sentido de fallo del juzgado fue condenatorio, pero no por lo presentado inicialmente por la Fiscalía. Al parecer, hubo poca colaboración de la víctima para permitir unas valoraciones que lograran determinar si se dieron o no esos dos delitos enrostrados al principio.
Incluso, luego del juicio, en los alegatos de conclusión, la afectada envió una carta en la que afirmaba que la víctima no era ella sino su pareja, por soportar este drama judicial.
Hubo tendencia a favorecer al acusado, que al parecer estaba enceguecido por rabia y celos, ante un mensaje que recibió la mujer. Eso se se deduce de la misma declaración de la víctima, anotó el juzgado en la audiencia donde dio el sentido de fallo.
La dama contó que luego de lo ocurrido, el hombre le pidió perdón, que se tomó unas pastillas porque se sentía mal y que se quería morir por lo que le habían hecho. En el mensaje, al parecer, el ex le decía a la afectada que sentía nostalgia por la distancia entre ambos. Luego de eso la joven se vio sometida a la agresión de la que dan cuenta los médicos.
Al parecer, el sujeto que será condenado tiene antecedentes médicos, problemas de familia y por la terminación temprana de su relación con la víctima. Sufría de insomnio y ansiedad, sin un tratamiento continuado de su problema.
"No se justifica su reacción, pero sí puede tenerse como atenuante a la hora de valorar la pena. Se da absolución por acceso carnal violento y tortura, y condena por el hecho que ha sido demostrado, que es la violencia intrafamiliar agravada", anunció el despacho judicial. Recalcó que es notoria la poca colaboración de la víctima en la investigación, quien tiene todo su derecho a no ser valorada si no lo desea. Además, ella indicó que se sintió presionada por los encargados de su proceso.
El juzgado expresó estas situaciones deben manejarse con tacto e invitó a que se revisen las conductas de los servidores judiciales en el abordaje de estos casos. Así mismo, le pedirá al Inpec que acompañe al procesado en el manejo de su ira.
El abogado y la Procuraduría pidieron domiciliaria para el señalado, por sus afectaciones de salud. Se le hará una valoración para luego leer la sentencia y determinar si tiene sobrogados.
En los alegatos de conclusión, el abogado de la afectada leyó una carta enviada por ella.
Foto | LA PATRIA
El sindicado, durante el juicio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015