Luis Fernando Rodríguez García
LA PATRIA | SALAMINA
A las 8:00 de la noche del sábado 4 de diciembre, la vivienda de Germán Noreña Loaiza se llenó de humo. En aquel momento, las cinco personas que habitaban esta casa, entre ellas un menor de seis años, estaban en el comedor y a un lado ardía una edificación de dos pisos, construida en bahareque, tapia y teja.
En el punto donde se originó la conflagración, ubicado en la carrera 5 entre calles 3 y 4, en el sector de El Alto, había un taller de motos y una carpintería. La segunda planta estaba deshabitada. “Nos estábamos ahogando. Yo cogí a mi nieto y salí a la calle con mi familia y la Policía no nos dejó entrar a sacar unas cositas, porque era un incendio muy impresionante”, comentó Noreña Loaiza, de 63 años.
Agrega con tristeza e indignación: “Entre otras cosas, se perdieron los televisores y lo que no se quemó lo dañó el agua. Hasta la pipa de gas se la llevaron porque anoche nos robaron mucho y aquí hay mucha pérdida. Con los Bomberos también llegaron los saqueadores. La ropa estaba tirada en el piso”.
Se quejó porque las dos familias de esta vivienda amanecieron en el andén, frente a su vivienda, sin nada porque todo se lo llevaron. Agradeció a algunas personas, quienes les llevaron café y queso con chocolate.
Afirmó: “Estamos esperando que el alcalde venga a ver cómo quedó este lugar y esperar a ver qué decide hacer con nosotros. Le pedimos ayuda a las autoridades”.
Bomberos
La comandante de Bomberos, María Angélica Gil Pineda, explicó en la mañana de ayer a LA PATRIA que la ayuda oportuna de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de las poblaciones cercanas impidió una tragedia semejante a la ocurrida hace algunos años, cuando se quemó una cuadra en el sector de La Galería de este municipio.
“Al llegar anoche al lugar del incendio contemplé que la cosa estaba bastante delicada y el incendio avanzaba muy rápido. El capitán Alarcón de Villamaría me colaboró con más apoyo y se activaron las alarmas. Llegaron Bomberos de Manizales, Neira, Aranzazu, Filadelfia, Pácora, Aguadas y La Merced. Esto permitió que se controlara el incendio y no avanzara mucho, que era lo que la gente temía”, precisó la comandante.
Dijo que hubo pérdida total de una residencia y parcial en las aledañas. “Desconocemos los hechos que pudieron haber provocado este incendio. Ayer se habló en el Comité de Gestión del Riesgo y quedamos en hacer hoy un censo de los damnificados y mirar los daños en las viviendas. Eso lo atendería el Municipio”, finalizó Gil Pineda.
En la mañana de ayer, un grupo de voluntarios ayudó a remover los escombros, entre ellos, Alejandro García, de 30 años, quien aseguró: “Quedé sin palabras por lo que sucedió aquí, ante lo que pudo haber pasado. Da tristeza con las cosas que pasan en Salamina, porque así se quedan”.
La Alcaldía
En audio enviado a LA PATRIA, por la Oficina de Prensa, el alcalde, Juan Pablo Ospina Rosas, manifestó: “A todos gracias por su solidaridad y acompañamiento. Son unos momentos de mucho sufrimiento, donde uno se siente impotente ante la magnitud de las llamas que se presentaron. Toda nuestra solidaridad para con los damnificados. Esperamos acompañarlos desde la Administración municipal, hasta lo que esté a nuestro alcance y que la Ley de esta forma no los permite, para brindar el acompañamiento en una propiedad privada”.
Ospina Rosas afirmó que el balance del incendio son 15 personas damnificadas de forma directa, tres inmuebles afectados: uno con pérdida total y dos con daños parciales.
“La conflagración está en materia de investigación. Los cuerpos de socorro están realizando las pesquisas y el peritaje para determinar qué fue lo que llevó al incendio. Ya revisamos toda la manzana para conocer las condiciones del sector”, indicó el alcalde.
Añadió que su Alcaldía brindará a los damnificados un subsidio de vivienda y asistencia humanitaria inmediata. “Se está evaluando con la Udeger y Corpocaldas las estructuras para saber si hay que realizar alguna demolición”.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, señaló que acompaña a las familias afectadas por el incendio. “Por fortuna, en conjunto con los organismos de socorro, entidades departamentales y fuerza pública, la conflagración se pudo controlar. Nuestra solidaridad con los salamineños”.
El incendio de hace 4 años en la Calle Real
LA PATRIA, 8 de abril del 2017.
"La explosión que se escuchó a las 8:45 de la noche del jueves, en una casa deshabitada de la carrera sexta, entre calles 7A y 8A, de Salamina, fue el comienzo de una tragedia histórica y familiar para los dueños de 21 locales y los 13 habitantes de seis viviendas de la Calle Real".
LA PATRIA, 8 de abril del 2018
"Hoy, después de un año, poco se ha hecho y no hay soluciones reales. Este es el sentir de los 43 afectados del incendio que consumió una cuadra de la carrera sexta, conocida como la Calle Real de Salamina. El pasado viernes 6 de abril se cumplió un año de la conflagración y aún le piden al Gobierno acciones y no promesas. Sin embargo, la Alcaldía de Salamina dice lo contrario, muestra resultados y pide paciencia”.
El 6 de abril del 2017 un incendio en la Calle Real hizo cenizas los proyectos de 8 propietarios de predios, 13 núcleos familiares y 22 comerciantes, según el reporte de la Secretaría de Planeación Municipal. Luego de cuatro años de la conflagración, los afectados y comerciantes siguen esperando soluciones reales. Solo se hizo efectivo de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura por medio de la Unesco la aprobación de 70 mil dólares, del Fondo de Patrimonio Mundial para el proyecto de emergencia, que busca impulsar acciones de gestión de riesgo y reparar lo afectado por el incendio, debido a que Salamina, hace parte del Paisaje Cultural Cafetero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015