LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El Liceo Arquidiócesano de Nuestra Señora (LANS) vuelve por segundo año a ocupar un lugar entre los mejores colegios con sobresalientes desempeños por materias. De Caldas es el único que entra en el escalafón de Sapiens Research.
En matemáticas, por ejemplo, ocupó el puesto 53, y en ciencias el 47, según resultados de las pruebas Saber (antes Icfes), que tuvieron en cuenta a 190 colegios del país, cuyos índices altos los hicieron superiores a otros.
En una primera clasificación había 1.168 instituciones educativas, de acuerdo con Carlos Roberto Peña, director de Sapiens Research. “Por decir algo, tomamos un colegio y sus resultados en el Icfes, dice que ese colegio fue A+ en el 2019 y luego miramos los índices por materias. Los resultados están basados en las pruebas de los últimos tres años y escogieron el 80% de los resultados más altos”.
En otras palabras, Sapiens Research seleccionó los colegios con los más altos resultados para cada una de las 5 materias (2018-2019). Las 190 instituciones se destacaron en una, dos o más materias, pero no todos lograron entrar en el top 35, cuyas cinco materias fueron superiores.
“Miramos es la salud académica de ese colegio en los últimos tres años. De modo que las posiciones de un colegio por materia dan cuenta de la salud académica en los cuatro años: 2016, 2017, 2018 y 2019. No están basadas en las últimas pruebas Saber, están basadas en los índices”, aclara Carlos Roberto.
Más reflexiones
Carlos Roberto comenta que los colegios públicos requieren con urgencia que su modelo académico sea reorientado. “Los resultados más bajos, en promedio, siempre son del sector público. La brecha es enorme si se comparan con los privados, especialmente los del calendario B. Y eso solo podrá nivelarse con políticas nuevas como menos materias, pero mayor profundidad”.
El rector del LANS, Carlos Arley Álvarez, expresa que es un esfuerzo de toda la comunidad académica: “Tratamos de mantener la calidad. Tenemos el compromiso de todos para mantener el quehacer pedagógico, es una apertura también a las nuevas situaciones. Se ha procurado siempre tener profesionales bien capacitados para que puedan responder a los nuevos retos”.
El 25% (4.147) de las instituciones clasificadas son del sector privado, y del público 0,012% (123 colegios).
En el Eje Cafetero clasificaron nueve colegios. Cuatro fueron de Risaralda, cuatro en Quindío y uno en Caldas.
Los del Top
Los colegios Top son los que lograron clasificar con las cinco materias. Este logro solo lo alcanzaron 35 colegios del país, que representan 18,4% del total de colegios clasificados en 100 Mejores por Materia 2020-2021, el 3% del Ranking Col-Sapiens 2020, y el 0,3% del total nacional analizado.
El 34,3% de estos 35 colegios son del calendario A frente al 67,5% del B. El 82,9% de estos colegios está certificado y/o acreditado; y el 100% es del sector privado; y el 62,9% operan en Bogotá y Cundinamarca.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015