LA PATRIA| MANIZALES
De entrada le dejaron muy claro que el delito por el que lo procesan da de 16 a 54 meses. Le recordaron que si aceptaba cargos, al no tener antecedentes, le podrían dar la suspensión condicional de la pena. Sin embargo, decidió continuar a juicio.
¿Qué hizo? Al personaje de esta historia lo señalan de grabar, con un celular, a una instructora de natación del Bosque Popular El Prado, mientras ellas se cambiaba de ropa. Al parecer, el sindicado fue contratado para ayudar en unas obras de la zona de los baños del complejo. El delito es injuria por vías de hecho.
El caso se remonta al 30 de noviembre del 2017, sobre las 11:50 de la mañana. La víctima se percató de que el hombre estaba en el techo y de inmediato pidió ayuda al administrador. Analizaron las cámaras de seguridad y pudieron identificar al supuesto victimario, al tiempo que le pidieron entregar su celular. La mujer indicó que en él había imágenes y videos comprometedores de cuando ella se vestía.
Deshonra
La Fiscalía catalogó los hechos como deshonrosos en contra de la moral de la señora y explicó que, tras lo sucedido, la afectada tuvo que acudir al psicólogo.
En el juicio declaró un integrante de la Liga Caldense de Natación y contó que la denunciante era trabajadora del complejo acuático. Además, que al señalado solo lo conocía desde 2 o 3 días antes. Dijo que ella salió pidiendo auxilio, mientras el sujeto permanecía trepado en la parte alta de los baños, desde donde grabó. La mujer explicó que reconocía el celular, que era de carcasa dorada y que le brilló cuando ella miró hacia el techo. El declarante anotó que les pidieron a los tres trabajadores que estaban ahí que les mostraran los equipos móviles y así pudieron determinar a quién pertenecía el equipo descrito.
Al parecer, el señalado, al notar el escándalo que se armó, le ofreció disculpas a la ofendida e indicó que no lo hizo con malos ojos. Una familiar de la mujer, estudiante de derecho en ese momento, contó que eliminaron las imágenes para que no fuesen enviadas por otros medios, aunque les dio un poco de tranquilidad el hecho de que el celular del sindicado no tenía datos.
Para el 23 de septiembre se programaron los alegatos finales y el sentido de fallo. Se conocerá si este trabajador será condenado por ofender a la instructora.
El 30 de octubre del 2020 se presentó un caso parecido en las oficinas de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, cuando descubrieron a un guarda de seguridad tomándole fotos a una funcionaria de la entidad, mientras ella usaba el baño.
Los uniformados del CAI del sector acudieron al llamado de la entidad y al sujeto le habrían encontrado unas 15 fotos de esa mujer en su celular. La afectada no quiso interponer la denuncia.
La Corte ha entendido la injuria por vías de hecho, el delito en este caso, como formas distintas a las verbales en que se ofende el honor de una persona y que van desde una bofetada, escupitajo, someter a escarnio a un ser humano o realizar sobre él un simple tocamiento, caricia fugaz o imprevista.
Foto| LA PATRIA
"Qué difícil es caminar y saber que en cualquier parte y de cualquier manera puedes ser acosada, que vean tu cuerpo como algo que fácilmente pueden tener y con palabras sucias denigrarte de la peor manera. Me encantaría que en el momento de los hechos hubiese podido captar mejor las cosas, pero mi cuerpo no reaccionó completamente y mi mente se nubló", contó una joven del barrio Betania, de Manizales, para denunciar un caso de acoso.
Añadió que a las 2:15 del pasado sábado, mientras caminaba para la casa, exactamente en la entrada al conjunto Mirador de Betania, un tipo en una moto "señoritera" pasó por su lado y le tocó la cola. "No sabía qué hacer, solo le empecé a gritar, pero entre más enfocaba, no podía visualizar la placa, solo logré ver que empezaba por TUV. Fue tanta la impotencia, que lloré". Ella consiguió cámaras del sector y pudo observar la moto que se ve en la foto.
-Hace unas semanas aprehendieron a un sujeto que, en moto, tocaba a mujeres en Manizales. Se reportaron tres casos en Los Cedros, La Cumbre y La Enea.
-Un lector denunció hace 3 semanas que sobre las 3:45 de la tarde un hombre en un carro particular azul aprovechó que por el sector del salón comunal del barrio Colombia circulaban estudiantes de varios colegios, para acosar a una compañera de su hija. "La llamó y en el momento en que ella miró se empezó a masturbar, generando pánico en la niña. Asistimos al CAI del Campín y la Policía expresó que al no ser una conducta punible, no se puede hacer nada. Tampoco logramos encontrar en los negocios aledaños una cámara que nos pudiera ayudar a identificar las placas del vehículo", narró el quejoso.
-Un estudio reciente de la Universidad Nacional, sede Manizales, indicó que el 73,3% de las mujeres de la ciudad encuestadas este año para un informe dijeron que han sufrido alguna vez acoso callejero o abuso sexual cuando se movilizaban por las calles, mientras que para los hombres este porcentaje es del 12,4%. Para el análisis se realizaron 438 encuestas a 142 hombres y 296 mujeres a través de formularios electrónicos y físicos con el objetivo de llegar a todos los segmentos de la población, incluyendo aquellos con poco acceso a internet, como los adultos mayores.
-De las mujeres encuestadas, entre 18 y 25 años, 253 afirmaron haber experimentado diversas formas de violencia de género mientras caminaban; 228 señalaron haberla padecido en el transporte público y 211 cuando van en bicicleta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015