LA PATRIA | MANIZALES
De todo se escuchó ayer en el informe de gestión de la Secretaría de Gobierno presentado ante en el Concejo de Manizales, donde además se habló de seguridad. Invitaron a la titular de la dependencia, Diana Mejía Grand; y al coronel Luis Fernando Arcos, comandante de la Metropolitana.
Se oyeron felicitaciones para los funcionarios, quejas por la falta de comunicación del anterior responsable de la Policía y llamados de atención por los hurtos en la ciudad (negocios, iglesias y calles), pese a que las cifras de este año, comparadas con el 2021, han mejorado. Esto fue parte de lo que se dijo ayer.
Proyectan 30 operativos
El coronel Luis Fernando Arcos, comandante de la Metropolitana, manifestó que ha hecho 36 encuentros con gremios y comunidad, que suman mil 164 personas. "Este año se priorizaron delitos como el homicidio, las lesiones personales y el hurto a ciudadanos. Los mayores riesgos sociales identificados son la intolerancia social y el consumo de estupefacientes. Proyectamos para el 2022 unos 30 operativos, 15 contra el microtráfico".
Contó que este año van cuatro homicidios y hay una reducción del 60%, comparado con el año pasado. De 165 capturados en el 2020, 61 son reincidentes, con antecedentes.
"160 lesiones personales registramos este año, 79% por intolerancia. 199 hurtos a personas, 34 casos más que en el 2021, aumento que se atribuye a la Feria, donde hubo 28, concentrados en Chipre, Centro y El Cable. 98% de los hechos, sin el uso de armas". Anunció que van 4 mil 978 armas blancas más incautadas este año, lo que le preocupa.
Se sienten seguros
Manizales Cómo Vamos tuvo un vocero, quien dio cifras de la percepción de seguridad, que serán presentadas oficialmente a finales de este mes.
*3 de cada 4 personas se sienten seguros en la ciudad. En los barrios, la misma cifra.
*Para la gente los principales problemas de los barrios son, en su orden, consumo de droga, atracos y tráfico de estupefacientes.
*4% dijo haber sido víctima de algún delito. Estrato 4, el más afectado, con personas entre 18 y 35 años.
*Desde el 2010 viene una disminución progresiva en la tasa de homicidios.
*Manizales, la mayor tasa de desaparecidos del país en el 2021 y segunda en tasa de personas perdidas que aparecen vivas.
Conformar frentes de seguridad. Alcaldía
La secretaria de Gobierno, Diana Mejía Grand, relató que dictaron 480 charlas pedagógicas y que 2.300 ciudadanos estuvieron en trabajo comunitario por comportamientos contrarios a la convivencia. Anotó que se han invertido 1.195 millones en la Policía Metropolitana y hay un proyecto ante el Ministerio del Interior por $3 mil 368 millones.
Sobre las cámaras, en su informe expresó que de 467, 117 están dañadas y 70 para reposición. Sobre conciliaciones, realizaron 786 ante inspecciones y corregidurías, y 22 mil 452 trámites por comportamientos contrarios a la convivencia. 14 mil 163 terminaron con imposición de multa.
Entre las acciones para combatir este año la inseguridad habló en su informe, entre otros, de conformar 15 frentes de seguridad nuevos y la repotencialización de 50 más existentes, con las alarmas comunitarias en los diferentes sectores de la ciudad. Renovación tecnológica de 65 puntos de cámaras de seguridad en diferentes comunas y la implementación de 5 puntos nuevos.
8 jornadas de Comisaría en tu barrio en las comunas más vulnerables. Continuar con los operativos diurnos y nocturnos, en espacio públicos, establecimientos de comercio, entre otros.
"Dejan de ejecutar recursos"
Cristián Pérez, del ASI
"Se quedó en ilusión lo de los 83 patrulleros que iban a formar para reforzar la seguridad. Hacienda se le va a llevar $700 millones a Gobierno, lo que es preocupante. 25% (117) de las cámaras dañadas, que no las reparan porque no hay dinero, pero no encontramos con que el año pasado se dejaron de ejecutar $2.200 millones en la Secretaría, $1.800 millones de seguridad ciudadana. Preocupan los robos, sobre todo en Villapilar. Sería bueno retomar lo del plan baliza (luces de las patrullas) en sitios de riñas".
"Se ha perdido la autoridad"
Gonzalo Valencia, Partido Conservador
"No solo basta con que somos un remanso de paz y que tienen identificadas las causas, necesitamos acciones. Se ha perdido la autoridad y el orden en el Municipio. Dicen que la secretaria trasnocha mucho, pero no es solo trasnochar con el paciente, es que se recupere".
"Trabajar duro contra la intolerancia"
Julián Osorio, Centro Democrático
"La secretaria de Gobierno es una hormiguita, trabaja 24/7. El nuevo coronel se acerca a la comunidad, 35 días y 36 encuentros. Con los primeros que se reunió fue con los taxistas. Hay que trabajar duro contra la intolerancia, un problema de todo el país".
Se llamó la atención por la supuesta mala relación entre el comandante anterior y el alcalde. También se dijo que es extraño que exista un subsecretario en Gobierno, Carlos Eduardo Mejía. "Esa autorización no pasó por acá", contó un concejal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015