LA PATRIA| MANIZALES
"Nuestros resultados son por la Policía Judicial, por la vigilancia, por CTI. Son uno solo, no puede darse ninguna ruptura, porque nos complementamos para sacar los resultados que tenemos en Caldas. Trabajamos en tres principios: itinerancia, articulación y concentración de actividades, resolviendo casos en todo el departamento. Por eso la estrategia de fiscal itinerante", explicó Ángela María Bedoya Vargas, directora Seccional de Fiscalías Caldas, al referirse al 80% de resolución de los casos de homicidios en el departamento. Ella fue designada en el mismo cargo en Risaralda. La reemplazará Constanza Pachón, quien fue fiscal 8 seccional y asesora.
LA PATRIA habló con ella sobre diferentes temas.
La directora indicó que en este momento hay 30 casos activos: 19 están en etapa de indagación, 3 con solicitud de audiencia de formulación de imputación y 8 en juicio.
..
En casos en los que el animal muere o queda herido de gravedad, la ley contempla entre 12 y 36 meses de prisión, inhabilidad de uno a tres años y multas de 5 a 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Las penas en prisión podrían aumentar si se logra demostrar servicia, conductas de maltrato en lugares públicos, actos sexuales con animales, si la persona se vale de menores de edad o realiza el maltrato delante de ellos o si es servidor público.
"Tenemos este año disminución (21% y 28% en violencia sexual e intrafamiliar, respectivamente), pero en el 2021 hubo incremento, derivado de la pandemia y el encierro, lo que aumentó la intolerancia, la violencia, la ruptura de relaciones amorosas, lo que nos ha llevado a fortalecernos para atender todos esos casos. Queremos judicializar prontamente. Los casos nuevos buscamos resolvernos ya, obviamente los viejos también, pero todo apuntando a evitar los feminicidios. El año pasado fueron 9, en el 2020, 4, y este año vamos en cero. Somos enfáticos en frenar todo eso", contó la directora.
-..
Delitos sexuales
En el 2022 se han denunciado 139 casos por delitos sexuales en Caldas, con 41 mujeres víctimas. A la fecha se han esclarecido 39. En el 2021 ingresaron 1.090 denuncias, con 590 damas afectadas. Se esclarecieron 188.
-Violencia intrafamiliar
En el 2022 han ingresado 288 denuncias y se han resuelto 75 casos.
En el 2021 fueron 302 esclarecidos de mil 513 que se denunciaron.
La directora de Fiscalías recordó que hay una sala de atención al usuario (primer piso de la Fiscalía en la carrera 23), líneas telefónicas (318 517 72 42, 31554120 88 y 316 432 08 86), en 13 municipios, a las fiscalías, puede acercarse a denunciar cualquier caso de violencia, especialmente contra los menores de edad.
"En Manizales funciona el Caivas (Centro Atención Integral Víctimas de Abuso Sexual), con cinco fiscales destacados: dos para lo nuevo y tres para las causas más antiguas, en turnos. Hacemos actos urgentes de eso que conocemos de primera mano. El inconveniente mayor es que este delito no se pone en conocimiento de las autoridades o que cuando lo hacen es tardío, después de hasta 8 años. Recordemos el caso del que abusaba de su hija de 3 meses (ahora con 3 años), las madres no se dan cuenta o no les creen a los hijos".
..
A diario ingresan entre 2 y 3 casos en Caldas de violencia sexual contra menores de edad. Entre el 35 y 40% se atribuyen a familiares.
No hay una red que esté relacionada con las desapariciones en Caldas, explicó la directora de Fiscalías. "Muchos casos que se reportan, de menores de edad, son que se escapan del Centro de Recepción y vuelven a sus casas".
Contó que ahora trabajan focalizados en dos: el desaparecido de Neira (Johan Cárdenas Castillo, de 16 años, desde el 15 de enero) y José Camilo Parra Vásquez, de 77, desde el 7 de enero, de Bosques del Norte.
"Se fortaleció el Grupo de Desaparecidos. Trabaja con la URI para hacer más rápida la exploración, siempre y cuando se tenga que desatar el mecanismo de búsqueda urgente. Claro, si a uno se le pierde un hijo, está en todo derecho de pedir que se lo hallen ya. Y no hay que esperar 72 horas para reportar. Con los datos que dé la familia sabemos cómo buscar. En estos dos casos nos tuvimos que ir más allá, con los teléfonos de las personas. Pero eso tiene una búsqueda, una audiencia ante un juez y el esperar que los operadores de telefonía entreguen los datos. Creemos que están en zonas de acceso complejo".
Dijo que en el caso del arquitecto Martín Santiago Márquez Giraldo, de 25 años, aún no llegan los resultados de Cali, para determinar si se trata de la persona hallada en zona boscosa de Villamaría.
PF
Búsqueda del menor desaparecido en Neira.
Al adulto mayor de Bosques del Norte lo buscan en El Guamo.
..
Caldas pasó de 162 a 265 reportes de desaparecidos, al comparar las cifras del 2020 y 2021, respectivamente. En Manizales fueron 132 y 200. A 18 personas, en los dos últimos años, las encontraron muertas, y 288 retornaron a casa.
"Se hacen juntas de inteligencia, venimos interviniendo La Dorada para evitar lo del año pasado en Chinchiná, donde se incrementaron los homicidios. Para evitar esos comentarios sobre presencia de grupos armados. En el puerto se tocó ese tema, por una alerta de la Defensoría, pero se dijo que no hay organizaciones armadas ilegales en Caldas", indicó la Fiscalía.
En Chinchiná, el año pasado, fueron 20 homicidios (resolvieron 12), intervinieron con allanamientos, judicializaron a personas señaladas de hurto y muertes, y a los que les generaban daños en La Frontera. "Aplicaremos esa estrategia en La Dorada".
La extorsión en el país se ha incrementado, acá aún no, pero está priorizada, contó la directora de Fiscalías. Añadió que el año pasado hicieron 10 intervenciones por ese delito, tienen fiscal destacado, el grupo Gaula y le apuestan a la prevención, pese a los judicializaciones, pues son muchas modalidades. Muy preocupante la de falsa contratación, porque puede terminar en muerte. "En el 2021 tuvimos doble homicidio, los presuntos extorsionistas llegaron a un galpón a extorsionar y terminaron muertos".
…
En el 2021 se denunciaron 3 casos de extorsión telefónica en Manizales.
Este año 1.
..
La Fiscalía Caldas explicó que en el 2020 se recibieron 199 denuncias de hombres. En el 2021, 86, y en lo que va corrido del 2022, 20. Dentro de la caracterización de estas víctimas se evidencia de manera predominante personas de la tercera edad.
Los denunciantes, entre 32 y 50 años, aseguraron ser víctimas de agresiones físicas y recíprocas, casos ocurridos principalmente en La Dorada y Puerto Salgar, donde las mujeres atacan para defenderse de sus agresores. En otros casos, los hombres han sido golpeados por hijos, nietos o hijastros en situaciones asociadas al consumo de estupefacientes. También algunos casos de parejas del mismo sexo. Dos mujeres han sido condenadas este año por violencia intrafamiliar contra hombres.
En este momento se adelantan 163 procesos contra alcaldes y exalcaldes de Caldas. Hay 4 sentencias condenatorias y 9 en juicio. Los otros, en indagación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015