LA PATRIA | MANIZALES
El 6 de diciembre del 2013 a eso de las 11:00 de la mañana ocurrió un accidente en La Dorada, entre una camioneta y una moto. De este hecho se originó una investigación penal por lesiones personales culposas, la cual se resolvió con condena para el conductor de la primera.
El caso sucedió en la la calle 17 con carrera 10, barrio Las Margaritas. En el punto confluyeron la camioneta Mazda 323, color verde, particular, modelo 1993, de placas CBH-996, conducida por Gustavo Arroyo Espinosa y la motocicleta de marca Suzuki, color azul, particular, modelo 1996, de placa KFB-47A, conducida por Diego Hernán Cardona Valencia, quien llevaba como copiloto a Jaqueline Muñoz Montoya.
Estos últimos resultaron lesionados en varias partes de su cuerpo producto de la colisión. Medicina Legal le dio al hombre una incapacidad de 60 días y no tuvo secuelas.
Sin embargo, la mujer que lo acompañaba, aparte del mismo tiempo de incapacidad, sufrió secuelas consistentes en deformidad física que le afectó el cuerpo de carácter permanente.
La decisión
La imputación de cargos al conductor de la camioneta se llevó a cabo en el 2018. El proceso culminó con sentencia condenatoria en el 2019. La pena impuesta fue de seis meses de prisión, excarcelables, y multa.
El juzgado de conocimiento le dio la razón a la Fiscalía, en relación a la prelación de circulación. En este caso la tenía la motocicleta, lo que obligaba a la camioneta a detenerse en el Pare y tener la precaución necesaria antes de cruzar.
“Las calzadas de ambos vehículos estaban en buen estado y sin objetos que obstaculizaran la visión de intersección. Por tanto, el accidente se presentó ante la falta de cuidado”, anotó el juzgado.
En el proceso se aclaró que en el sitio no había una señal de Pare y, dos, que el carro circulaba por la calle 10, mientras que la moto por la calle 17, que es una vía de doble calzada.
Se indicó que si bien no existía la mencionada señal de tránsito el de la camioneta tenía la mayor responsabilidad para cruzar la vía y cargó con la culpa porque incluso nunca se pudo probar que la moto llevara exceso de velocidad, como se alcanzó a argumentar.
El dato
La defensa apeló la sentencia ante el Tribunal Superior de Manizales con el argumento de la inexistencia de la señal de tránsito y un posible exceso de velocidad de la moto, la respuesta de la Sala Penal se dio en el sentido de que el procesado conocía los riesgos del manejo de vehículos, porque incluso laboró como director administrativo de Tránsito de Cali.
La cifra
6 meses de prisión, excarcelabes, fue la condena.
Lugar del accidente.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015