LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
El trayecto que hicieron Jesús Aranzazu Peláez y Juan Ernesto Correa Rivera no solo es geográfico, también es artístico. Desde el pasado jueves la escultura y lo digital se mezclan con los libros de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, de la Universidad Autónoma, bajo el nombre de Travesía.
Desde la escultura
Jesús es del Valle de San Nicolás, en Rionegro (Antioquia), y desde hace 27 años se dedica a la escultura. Su taller lo tiene ubicado en la vereda Carmen de Viboral y en él le da molde al material que se encuentre, del que trajo algunas muestras a Manizales.
"Presento 28 trabajos en mármol, madera y metales. Son mármoles de distintas partes del país y piedras de río y de Barichara (Santander). Manejo el arte más antiguo de la humanidad que es enfrentarse a una piedra, a un metal o a un tronco de madera. Mi trabajo se caracteriza mucho por la textura lisa, casi de vidrio", manifiesta.
Añade que las obras de Travesía y las que ha expuesto en anteriores años se caracterizan por dejar una parte del material sin tocar, sin pulir para que el espectador observe el contraste entre la materia viva y la obra finalizada.
Desde lo digital
Juan Ernesto es un diseñador gráfico que comenzó a hacer arte digital en 1992, pero solo hasta hace cuatro años se arriesgó a exhibir su trabajo después de que un curador lo motivó a mostrar su arte.
"Lo mío es investigación de materiales. Comencé ensayando porque en esa época llegaron los programas de diseño y las máquinas especiales de impresión y de color. Todos los materiales para el trabajo en Travesía son importados como el cristal, el marco y el papel", comenta.
Según Juan Ernesto, el título de la exposición se le ocurrió a Jesús porque querían dar a conocer el trabajo continuo y la pasión del artista por lo que hace. Para Jesús, la obras de Juan Ernesto le dan brillo a lo cibernético con la fotografía y la pintura.
Título: Ciclista. Técnica: Impresión sobre lienzo.
Horario
Travesía estará expuesta este mes. Visítela de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., sábados, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y domingos, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Compra
Los interesados en comprar alguna obra de Travesía puede consultar con los encargados de la biblioteca.
Título: Pebeteros. Técnica: Fundición en bronce y aluminio.
Destacado
Antes de la inauguración de la exposición Travesía, los artistas sembraron una palma de cera en las instalaciones de la Universidad Autónoma, acompañados por Gabriel Cadena, rector de la institución, y del padre Leopoldo Peláez, presidente del Consejo Directivo de la Universidad.
Datos
*La próxima exposición individual del escultor Jesús Aranzazu Peláez será en Bogotá durante la Feria Arte Cultura, que se realizará en octubre. A principios del 2019 tiene programada otra muestra en el Museo de Arte de Jericó (Antioquia).
*Juan Ernesto Correa Rivera ha realizado diversas exposiciones en Medellín, entre las que se destacan la V Bienal de Fotografía, ArtMedellín Plaza Mayor y Casa Teatro del Poblado, por mencionar algunas. Asimismo, su trabajo lo ha llevado a Estados Unidos.
Título: Río abajo. Técnica: Talla en mármol negro y blanco.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015