LA PATRIA | Madrid (España) – Manizales
Esta tarde Manizales llega al corazón de su XX Feria de Toros y Ciudad, pero dentro de la espera a que llegue la temporada grande de enero y conocer los carteles que convocan masivamente a las taquillas durante el último mes del año y el mismo enero.
Juan Carlos Gómez, director de Cormanizales, de visita en España para preparar la próxima feria de Manizales, indicó que según los planes de la empresa, será la “Feria de los Acontecimientos”, pues, además de cumplirse 65 años de temporadas taurinas en la ciudad, varias circunstancias marcarán el contenido de cada tarde de toros.
Y es que ya varios nombres que Juan Carlos se llevó apuntados en su agenda están prácticamente concretados. Sin embargo, por la delicada confección que requiere un evento como estos, todavía sería precipitado anunciar nombres. Definitivamente no estará Roca Rey, que tiene programada una cirugía de rodilla para los primeros días de enero próximo.
Está confirmado el elenco ganadero, con los ejemplares de Ernesto Gutiérrez para el festival y una corrida de toros, el regreso de Las Ventas del Espíritu Santo.
Están en el radar corridas de Cali que sigue sin dar más novedades más allá de la presencia de Enrique Ponce, José María Manzanares, Roca Rey y Sebastián Castella, la celebración de cuatro corridas de toros, una de ellas Goyesca para reinaugurar la remodelada plaza, que ha reducido su capacidad a 13.500 cómodas localidades, una novillada y un festival, con carteles que dará antes de que termine el mes de octubre.
Bogotá, que ya sacó la licitación para dar la próxima temporada, adjudicará la plaza el día 5 de diciembre. Se espera que Juan Bernardo Caicedo presente una propuesta, pero las abusivas condiciones económicas de pliego restringen al máximo el margen de acción de cualquier empresario taurino. Y de Medellín ni hablar.
Esta tarde, a las 3:30 p.m., se realizará la tradicional corrida de la Feria de Toros y Ciudad, que llegó a su edición XX. La expectativa está puesta en seis jóvenes espadas que buscan un cupo para clasificarse a la temporada grande enero. El viernes con éxito se realizó la novillada sin picadores y ayer, con picadores.
Las boletas se agotaron desde el viernes porque hay expectativa con lo que puede suceder esta tarde entre Pepe Manrique, Paco Perlaza, Curro Martín, César Manotas, Camilo Pinilla y Rocío Morelli.
Es una nueva oportunidad para escribir una nueva historia en el ruedo manizaleño y demostrar que tienen fundamentos para enfrentarse a los toros de la tierra, los del hierro de Ernesto Gutiérrez y saberse crecer con ellos.
Mañana habrá más acción con una nueva novillada sin picadores que tendrá orientación hacia el curso práctico. Será una jornada especial para que los espectadores y novilleros aprendan de la acción en la arena.
La temporada 2019 en la plaza de toros de Las Ventas ha sido francamente buena y, la Feria de Otoño, no podía estar ajena a esa tendencia, aunque estuvo claramente marcada por un nombre, el de Antonio Ferrera, que, quiso poner el broche de oro a una temporada apabullante encerrándose con seis toros en Madrid.
La tarde fue todo un derroche de torería, una cátedra de excelente lidia, un catálogo de suertes variadas y un compendio de capacidad, con esos chispazos de genialidad que ahora acompañan su renovada Tauromaquia. Fue, en resumen, la firma que le faltaba a la obra maestra de su gran año. Las reseñas dirán que cortó dos orejas, una del quinto y otra del sexto, que pudieron ser más si no pincha los toros de Adolfo Martín, Parladé y Victoriano del Río, pero lo realmente importante ha sido poner de acuerdo a todo el público de Madrid, que ahora le respeta como el maestro que es.
Nombres
Y, para seguir en racha con las revelaciones que dejó la temporada, el ciclo otoñal puso otro nuevo torero en liza, Tomás Rufo, un novillero de Toledo que se ganó su inclusión en la novillada de feria tras lazarse triunfador en las nocturnas del mes de julio. Rufo, a pesar de llevar apenas un año con picadores, demostró una evolución y un concepto tan sólido de lo que es el toreo, que sólo vio enseñó virtudes donde otros advertían complicaciones en su lote de Fuente Ymbro. Cortó dos orejas, una de cada novillo, pero mereció más, aunque esa puerta grande le garantiza, de momento, una próxima temporada a pedir de boca.
Además de esta bocanada de aire fresco de cara al futuro, Otoño dejó ver una magnífica faena de Miguel Ángel Perera al toro “Portugués”, de Núñez del Cuvillo. Una obra apabullante, pues en ella se conjugó el bravo juego de un notable ejemplar, con el poder y la clase del toreo del extremeño. Sólo la espada le privó del doble trofeo en el mano a mano con Paco Ureña, que cortó una oreja como nuevo torero consentido de Madrid.
Mención aparte se merece El Cid, que dijo adiós a su Madrid con una corrida que no terminó de embestir, pero que le valió para recoger el cariño de un público que le acogió como suyo desde el primer día y que, aún sin cortar orejas, le sacó a hombros por la puerta de cuadrillas como reconocimiento a su gran trayectoria en este ruedo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015