LISET ESPINOZA Y YAJANDRA GALVÁN
LA PATRIA | MANIZALES
En las escuelas enseñan a los pequeños a formarse y a tomar distancia con respecto a las demás personas. Eso precisamente, distancia, es lo que hará la cultura en Manizales como medida de contención para prevenir la expansión y contagio del coronavirus. Por tal motivo, la séptima edición del Festival Orquídeas, Café y Arte, la Feria Equina, el Festival Internacional de Tango y el concierto de Álex Ubago fueron suspendidos.
José Fernando Jiménez, presidente de la Asociación Caldense de Orquideología, indicó que solo por hoy tendrán exhibidas al público las especies que se encuentran en el Pabellón Zeri y que fueron juzgadas ayer en el Recinto del Pensamiento. "Estará todo el día abierto y en la noche se desmontará. No habrá venta ni compra de boletería", expresó. El Festival se extendía hasta el domingo.
Agregó que aunque la medida les afecta es la mejor decisión. "Hasta ahora no hay casos en Manizales, pero si llegan a resultar nos van a revertir la responsabilidad", dijo.
Sin ensillar la bestia
La 64 Feria Equina, programada para el próximo fin de semana, fue aplazada para el último fin de semana de mayo. Pablo Trujillo, presidente de Asdecaldas, expresó que el cambio lo hicieron "por el decreto presidencial y haciendo caso a la declaración de pandemia de la Organización Mundial para la Salud (OMS). El presidente prohíbe eventos de más de 500 personas en un solo sitio y nosotros aspiramos albergar mucho más".
Agregó que estaba confirmada la participación de 350 equinos y que respetan todos lo pagos anticipados por lo que las personas que ya compraron boletas no tendrán inconvenientes.
Chao, espectáculos
Los espectáculos programados en el Teatro Los Fundadores también se vieron afectados. El concierto de Álex Ubago, programado para esta noche, y el Festival Internacional de Tango, previsto para el 19 de marzo, organizados por el empresario Diego María Arias no se harán siguiendo la directriz nacional y la alerta amarilla en la ciudad.
"Acatamos y respetamos las medidas tomadas por las autoridades porque ante todo prima la seguridad de nuestros espectadores y artistas. Dejamos claro que esta situación obedece a un tema de fuerza mayor ajeno a la organización del evento. Cuento con una tradición de más de 20 años y nunca he cancelado una presentación así la asistencia sea mínima. Lo he hecho asumiendo pérdidas", puntualizó.
Al preguntarle sobre qué pasará con las personas que compraron sus boletas con anticipación manifestó: "Tengo qué reunirme con mis abogados para saber cómo arreglamos esto. El Festival Internacional de Tango me genera pérdidas de $30 millones mientras que el concierto de Álex Ubago unos $200 porque también estaba al frente de su presentación en Medellín que también fue cancelada".
Nacional
La Feria del Libro de Bogotá (Filbo) y el Jamming, que se llevaría a cabo en Girardot (Cundinamarca) también fueron cancelados.
Flor de un día
Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
*Nombre: Orquídea Sobralia Virginalis o Flor de un día. Esta especie se encuentra en laderas rocosas y en bosques húmedos con una elevación de hasta 1.600 metros. "Es una suerte que la planta floreciera para el juzgamiento de orquídeas", expresó Jorge Eduardo Suluarte Sáenz, dueño de la flor, que cultivó por seis años.
*Durante el juzgamiento que se realizó ayer en el Recinto del Pensamiento la planta recibió cuatro reconocimientos (primer puesto por la Chec grupo EPM, premio del Comité Colombiano de Orquideología (CCO), un trofeo de grupo y una nominación de la Asociación Americana de Orquideología)
*Pertenece a la Asociación Payanesa de Orqueología una de las ocho asociaciones participantes.
*Su valor es de hasta $500 mil
*Su valor de producción es de $1 millón en fertilizantes y acondicionamiento del lugar, si se tiene en un vivero.
*Su tamaño es de 7.5 cm
*En la primera etapa de crecimiento surge una espata que protege la flores que salen a finales de invierno o principios de la primavera. El exterior de orquídea es blanca y su interior amarillo. Florece máximo tres veces al año.
*Su abono requiere de fósforo, potasio, calcio y magnesio. Estos nutrientes son aplicados dos veces por semana, la cantidad es un centímetro por litro de agua. El exceso de nutrientes puede quemar la orquídea.
*En invierno no necesita agua porque está expuesta directamente. En verano se riega tres veces por semana.
*El sembrado es entre piedras, tierra y sustrato de orquídeas epífitas como pino pulata y piedra caliza.
*La iluminación es desde que sale el sol hasta que se oculta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015