LA PATRIA / MANIZALES
Cinco encuentros, tres concursos y 30 actividades, que reunirán a por lo menos 300 artistas interpretando música folclórica del país, hacen parte de la edición 34 del Festival Nacional de la Música Colombiana que usted podrá disfrutar desde su casa al presentarse virtualmente.
Para observarlo podrá conectarse a las redes sociales del evento o si lo prefiere puede sintonizar Radio Nacional de Colombia, Canal Trece y Canal PC del Tolima.
Doris Morera de Castro, presidenta de la Fundación Musical de Colombia, organizadora del Festival que se realiza en Ibagué (Tolima), expresó por medio de un comunicado que “el Festival rendirá homenaje a los cantautores antioqueños Héctor Ochoa Cárdenas y John Jairo Torres de la Pava, en razón a su extenso legado musical y el trabajo que han realizado a lo largo de sus vidas por el sector cultural en Antioquia y en Colombia”.
Añadió que el homenaje incluye un reconocimiento y que los participantes del concurso de duetos Príncipes de la Canción deberán contar en su repertorio canciones que hayan sido creadas por los maestros.
Entre los artistas invitados están cantautores como Maía, Adriana Lucía, Yolanda Rayo, la cubana Raquel Zozaya, agrupaciones como la Gran Rondalla Colombiana, Coral Ciudad Musical, Orquesta Lucho Bermúdez, Los Quintiples, y duetos como Nocturnal y Entre Cantos, Príncipes y Princesas de la Canción del 2003 y del 2019, así como el dueto Garzón y Torrado o el cuarteto Semblanza Colombiana, entre muchos otros.
Programación
Académicos:
*Primer Encuentro de directores de concursos y festivales de música andina colombiana
Dirigido por: la Universidad del Tolima
Participan: representantes de 20 certámenes y tres conferencistas especializados.
Competencia:
*XXVI Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción
Seleccionados: 11 duetos en representación de Bogotá, Boyacá, Risaralda, Neiva, Santander, Norte de Santander y Tolima.
*XXIII Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura
Clasifican: 8 composiciones nuevas.
*Concurso Departamental Cantalicio Rojas
Organiza: SENA Regional Tolima
Participan: 17 agrupaciones seleccionadas y 117 inscritos en las modalidades Semillero y Mayores.
Musicales y Culturales:
*Primer Encuentro Departamental Silva y Villalba
Participan: 10 duetos inscritos y 4 invitados especiales (Lara y Acosta, Rojas y Mosquera, Viejo Tolima y Los Inolvidables).
*VII Encuentro Nacional Universitario
Organiza: Universidad de Ibagué
Selecciones: 20 agrupaciones para un total de 168 jóvenes inscritos, en representación de las principales instituciones de educación superior de Ibagué y del país.
*Concierto Músicas de las regiones, que se realizará en la clausura del Festival.
*Documental Los niños al encuentro de la música colombiana. En él participan 200 menores de los jardines musicales para la convivencia.
*Serenata a Ibagué por sus 470 años. La celebración es el 14 de octubre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015