JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La música, la imagen y las palabras fueron protagonistas este fin de semana en Manizales.
La clausura de los festivales de Música Ciudad de Manizales (Cima), de Literatura Nos Queda La Palabra y de la Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma) sirvieron de escenarios para que cientos de manizaleños disfrutaran de un espacio de alegría y emoción, y reiteraran que la ciudad sigue siendo un importante referente cultural en Colombia.
También lo creen los artistas, los músicos, poetas y escritores invitados a estas ferias, quienes resaltaron la importancia de los trabajos que se adelantan, y que permiten que la gente se movilice por toda la ciudad, sin importar la lluvia y el frío, como el que se sintió el pasado sábado en la noche.
Tanto Marina Pacheco como Olga Amaro, soprano y pianista, quienes hicieron el cierre del Festival de Música; como Clare Weiskopf, directora y productora de la película Amazona, y Rafael Darío Jiménez, poeta, narrador y quien tiene recolectado varias de las historias de la familia de Gabriel García Márquez, aplaudieron este tipo de espacios, e indicaron que el principal llamado es para que la ciudad siga nutriendo a la población con estos eventos, que no solo son destacados por la continuidad sino por la calidad de las obras que se presentan.
Hay que apreciar más el cine
Clare Weiskopf, directora y productora de la película Amazona, duró siete años haciéndola, junto con su esposo Nicolás Van Hemelryck. Al principio la financiaron presentándola por plataformas web, pidiendo dinero a cambio de regalos, con lo cual recolectaron 22 mil dólares, cerca de $64 millones. Después obtuvieron respaldo del Fondo Mixto de Promoción Proimágenes para hacer el documental. Su película se centra en su madre, Valeria Meikle, una inglesa que se vino a vivir a Colombia a los 23 años y después de la muerte trágica en Armero de su hija mayor, Carolina, decidió internarse en la selva del Amazonas, dejando a Clare a los 11 años, junto con su hermano menor, Diego. Clare decide buscarla cuando también se convierte en madre. Para Clare, esta película, que cerró el Ficma, es una historia que analiza lo que significa ser madre y el deseo de vivir. Sobre el final dice: "tienen que ver la película".
- ¿Es usted una buena madre?
Eso es muy difícil decirlo, y la gran pregunta en la película es si se puede decir qué es o no una buena madre, es una pregunta muy abierta, espero que yo cumpla y estoy aprendiendo en el camino.
- ¿Cómo está Colombia en este desarrollo cinematográfico?
Cada vez hay más facilidad y esa es una ventaja, aunque el problema es la distribución, porque la gente casi no ve películas colombianas. Piensan que son de mala calidad y la verdad es que son historias muy sorprendentes que viajan por los principales festivales del mundo. No se valoran lo suficiente, sobre todo documentales, porque piensan que son aburridísimos. Es hora de apreciar lo que tienen, no por ser colombianos, sino por la calidad de lo que se está haciendo.
- ¿Cómo califica este festival?
Lo mejor para mí es ir a las regiones, porque hacen un esfuerzo enorme por mostrar cosas distintas y esto es admirable. Manizales es una tierra muy hermosa y hacen un gran trabajo. Hay que celebrar este tipo de trabajos.
Dato
Unas 40 películas y alrededor de 80 proyecciones se presentaron en este octavo Festival de Cine.
Un evento que sigue creciendo
Rafael Darío Jiménez, poeta, narrador y comunicador social de Aracataca Magdalena y cofundador de la casa Museo de Gabriel García Márquez, bajo la responsabilidad de la Universidad del Magdalena, presentó su novela La Nostalgia del Coronel, investigación que se inició promovida por el mismo García Márquez. Se trata de la historial del abuelo del premio Nobel y de la forma como lo educó y lo impulsó a ser escritor. Darío Jiménez Publicó apenas 500 ejemplares con el apoyo del grupo Editorial Ibañez. En el cierre del festival de Literatura también se hizo un homenaje a los primeros 50 años de la obra Cien Años de Soledad.
- ¿Cómo le parecen este tipo de encuentros en Manizales?
Ya me conocía con los coordinadores de este evento tan importante y creo que es un espacio que toma cada vez más fuerza en una ciudad tan cultural y en la que también se le rinde homenaje a García Márquez.
- Es la primera vez que viene al festival ¿Cómo le pareció?
A su organizador, a Uriel, se le está creciendo este evento y ya tiene reconocimiento en muchas partes. Hay que seguirlo impulsándolo, y a este espacio, la sala de teatro El Escondite, porque veo que muchos no lo conocen.
Dato
15 escritores participaron en el Festival de Literatura Nos Queda la Palabra.
Opinan
* Camila Jaramillo: Me parece muy importante este tipo de iniciativas, desafortunadamente no se le hizo tanta publicidad y por eso nos quedamos sin ver las demás películas.
* Germán Vallejo: Es una programación que se creció en Manizales, destaco este año la forma como la promocionaron. Este tipo de festivales se nos están yendo para arriba.
* Esdras Luna Tórres: Genial, a la altura de la ciudad y del país. Los coordinadores de Cinespiral han creado un hito en la ciudad, porque nos están mostrando algo diferente a lo convencional de los grandes grupos.
* Viviana Castro Buitrago, productora del Ficma: Muy contentos, a la gente le gusta el cine y tuvimos muy buena asistencia en películas clásicas, me llamó mucho la atención la asistencia de tantos jóvenes.
* Uriel Giralo Álvarez, director del festival de literatura Nos queda La Palabra: Es un balance muy positivo, contó con un buen nivel y respuesta del público. Trabajamos mucho sobre los 50 años de los Cien años de Soledad.
* Carlos Velásquez: Músico y periodista: Este es un espacio muy importante, para todos los géneros, música, poesía, danza. Es increíble el trabajo de sus organizadores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015