LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
El Parque de Bolívar de Salamina será el escenario en el que se reunirá hoy la comunidad para conmemorar los 197 años de fundación de este municipio caldense que integra el Paisaje Cultural Cafetero y la Red de pueblos patrimonio de Colombia.
Según Astrid Daiana Agudelo Bustamante, directora de la Casa de la Cultura de Salamina, la celebración comenzará a las 10:00 a.m. con muestras culturales realizadas por instituciones educativas y con la presencia de autoridades locales, y entidades del municipio.
En la noche (7:30 p.m.) los habitantes se deleitarán con una serenata y un acto cultural con la participación de la Banda Sinfónica de la Institución Educativa Pío XII, que interpretarán una retreta popular, y con el grupo de danzas El Duende Alegre, de la Casa de la Cultura, para luego darle paso a las presentaciones musicales de la agrupación de salameños Los Zafiros de Colombia y del dueto Florecer Andino. Este último representará a Caldas este año en el Festival Mono Núñez.
Arte y cultura
"Será una velada cargada de mucho arte y cultura en la que buscamos conmemorar la vida de nuestro municipio. Asimismo, las actividades se prolongarán hasta finales de este mes con el fin de involucrar a diferentes sectores de la población. Por ejemplo, para el próximo 17 de junio estará la agrupación teatral X2 Teatro con su obra Corona, a las 8:00 p.m., en el café El Toboso y el 29 de junio, a las 7:00 p.m., realizaremos como es tradicional la velada cultural en la Casa de la Cultura", dijo Agudelo Bustamante.
Mauricio Salazar Marulanda, docente de cuerdas típicas o pulsadas de la Secretaría de Cultura de Caldas y director del dueto Florecer Andino, indicó que en la presentación mostrarán un poco de las muestras culturales que se desarrollan desde la Secretaría y que el repertorio incluirá pasillos, bambucos, vals, que son los géneros característicos de la región andina. Entre los temas a interpretar están Miedo, pasillo de Doris Zapata, el bambuco Olor a guayaba, entre otros.
Dato
Las actividades conmemorativas comenzaron el 2 de junio con recorridos con instituciones educativas con el fin de transmitirles a los jóvenes lo relacionado con la historia y el patrimonio del municipio. Asimismo, se contó con una proyección de cine al parque con la película Gatopia, en alianza con Cine Colombia, para acercar a la población al séptimo arte.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015