ALEJANDRA CASTAÑO ALZATE
LA PATRIA | MANIZALES
El Festival Internacional de Música Cima (ciudad de Manizales) se realiza de nuevo en la capital caldense, desde ayer hasta el sábado. El evento comenzó en 1996 y se llevó a cabo durante cinco años consecutivos. Se interrumpió del 2001 al 2006 y en el 2007 reinició con dos días de talleres, conferencias y conciertos de música contemporánea y barroca.
Yovanny Betancur, director del Departamento de Música de la Universidad de Caldas, institución organizadora, manifestó: "Gracias a las alianzas de esta edición contamos con artistas y agrupaciones de otros países como el flautista brasilero James Strauss, la investigadora rusa Alena Krasutskaya y los canadienses de Saint John String Quartet. La programación, de entrada libre, es un abanico de posibilidades con exponentes de música clásica, contemporánea, latinoamericana, jazz y folclor colombiano".
Trayectoria
Fabio Miguel Fuentes, docente del Departamento de Música.
"Gabriel Eduardo Jaramillo, César Augusto Sánchez y yo lanzamos la primera versión y se realizaron 12 más. Ahora cambió la razón social y la Junta Organizadora. Lo más importante del nuevo rescate es que la Universidad de Caldas involucró en esta ocasión el desarrollo de la docencia, la investigación y la proyección".
Colaboración
Germán Augusto Cano, coordinador de Cultura de la Universidad Nacional.
"Manizales crece con las alianzas del quehacer cultural. Las hacemos con el fin de que la gente tenga opciones diferentes, en cuanto a formación y aprovechamiento del tiempo libre. Las instituciones se deben ver de otra forma, no solo con carácter educativo".
Impacto
Jorge Alberto González, docente del Departamento de Música.
"Esperamos que el Festival tenga inicialmente un impacto de ciudad. Con el tiempo queremos expandirnos a otros municipios de Caldas para que también sea de región, por lo que esta vez se programó un concierto en Villamaría. La producción ha sido muy ardua durante los últimos tres meses, en los que se hicieron convocatorias nacionales y gestiones para conseguir a los artistas internacionales".
Patrocinan
*Facultad de Artes y Humanidades, Vicerrectoría de Proyección Universitaria y Oficina de Internacionalización de la Universidad de Caldas.
*Oficina de Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.
*Banco de la República de Manizales.
*Centro Colombo Americano de Manizales.
Conciertos
-Hoy
*Ensamble de Cornos de la Universidad de Caldas.
Hora: 11:30 a. m.
Lugar: Hall Central U. de Caldas.
*Banda Municipal de Manizales y Banda del Colegio La Salle.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Teatro 8 de Junio U. de Caldas.
*Sesquialtera Ensamble (música del Renacimiento y del Barroco italiano).
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Centro Colombo Americano.
*Concierto de profesores del Departamento de Música de la U. de Caldas.
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: auditorio Campus Palogrande U. Nacional.
-Mañana
*Coro de Flautas de la Universidad de Caldas.
Hora: 11:30 a. m.
Lugar: Hall Central U. de Caldas.
*Ensamble de Saxofones de la Universidad de Caldas y Banda de la Universidad Nacional.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Teatro 8 de Junio U. de Caldas.
*Recital de piano con Juan Pablo Luna (Colombia).
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala Múltiple Banco de la República.
*Recital de flauta y piano con James Strauss (Brasil).
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: auditorio Campus Palogrande U. Nacional.
-Viernes
*Ensamble de Percusión de la Universidad de Caldas.
Hora: 11:30 a. m.
Lugar: Hall Central U. de Caldas.
*Ensamble de Música Contemporánea y Ozono (música mixta) de la Universidad de Caldas.
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala Múltiple del Banco de la República.
*Saint John String Quartet (Canadá).
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: auditorio Campus Palogrande U. Nacional.
-Sábado
*Ensamble de Metales de la Universidad de Caldas.
Hora: 2:30 p. m.
Lugar: Hall Central de la U. de Caldas.
*Manizales Infusion Jazz.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Teatro 8 de Junio U. de Caldas.
Parque de Villamaría
Makana (música folclórica del pacífico) y banda de rock de la Universidad Nacional.
Día: viernes.
Hora: 3:00 p. m.
Concierto de clausura
*Saint John String Quartet (Canadá), Orquesta de Cámara de Caldas, Cameratta de la Universidad de Caldas y Orquesta Sinfónica de Caldas (OSC).
A cargo: Miguel Santiago López, director asistente de la OSC.
Día: sábado.
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: auditorio Campus Palogrande U. Nacional.
Conferencias
1. Mónica Alejandra González (Colombia).
El rostro de la música en la vida de Nietzsche.
Día: hoy.
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio Roberto Vélez Correa U. de Caldas.
2. Sebastián Wuanumen (Colombia) y Alena Krasutkaya (Rusia).
Pensando el Penseroso y Aproximación al análisis musical integral.
Día: mañana.
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Sala de Música Alberto Londoño Álvarez U. de Caldas.
3. Paula Marcela Castaño Castaño (Colombia).
El concepto wagneriano de música absoluta: cuerpo y liberación.
Fecha: viernes.
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio Roberto Vélez Correa U. de Caldas.
Conversatorio
Guillermo Cabó (Colombia)
*En su repertorio de obras se encuentran diversos formatos instrumentales: orquesta, banda, solos, dúos y de cámara.
*Su música ha sido difundida e interpretada en Colombia, Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
Día: hoy.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Bellas Artes
-Con información de www.banrepcultural.org.
Clases magistrales
*Mauricio Arias (piano).
Día: hoy.
Hora: de 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Lugar: Sala Múltiple Banco de la República.
*Juan Pablo Luna (piano).
Día: mañana y el viernes.
Hora: de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: Sala Múltiple Banco de la República.
*Sesquialtera Ensamble (música del Renacimiento y del Barroco italiano)
Día: mañana.
Hora: desde las 9:00 a. m.
Lugar: Centro Colombo Americano.
*James Strauss (flauta).
Día: viernes.
Hora: de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: auditorio Campus Palogrande U. Nacional.
*Saint John String Quartet (cuerdas frotadas).
Día: viernes.
Hora: de 8:30 a. m. a 10:30 m.
Lugar: Bellas Artes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015