LA PATRIA | MANIZALES
"Entre tus senos mi deseo se hace amante, cubierto lienzo de mis dedos sobre tu piel estremecida... tanteada su luz en la noche, hacen girar los astros al ritmo incesante de sus areolas sonrosadas", es un fragmento del poema Entre tus senos del español Fernando Sarría Abadía.
La prosa de César Ríos Giraldo, Felipe Álvarez Orozco y Alejandro Serna Rodas no se expresa con palabras. Sus obras son poemas que también tantean la luz de las areolas sonrojadas, perciben la piel estremecida y se convierten en lienzo. Entre los senos sus deseos se hacen amantes.
Obseno, pieza fotográfica que gestan los tres, es paralelo a lo impúdico u ofensivo al pudor. Las imágenes que le darán vida a este proyecto, como un seno materno, están entre claro, oscuro y luz natural.
Invitación
El pasado viernes el Comité de Selección Curatorial los invitó a exhibir el proyecto Obseno en la Gran Exposición de Diseño en el Museo de Arte de Caldas, que se realizará en agosto con motivo de la celebración de los 25 años del departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas.
Participación
Si quiere participar diríjase al Café la Vieja Escuela (carrera 25 N.º 67-44, Palermo) o llame a los números 3217926529, 3126525275 o 3192246291.
Datos
*La sesión fotográfica dura tres minutos.
*El uso de las imágenes publicadas en esta nota está autorizado.
Para llevarlo a cabo necesitan 800 mujeres, a las que se les toman tres fotos de sus pechos: clara, oscura y con luz natural. Cada imagen quedará de aproximadamente 6 centímetros de largo por 9 centímetros de ancho. Hasta ahora han participado 270 personas.
La matiz de la imagen completa que requieren Ríos Giraldo, Álvarez Orozco y Serna Rodas, se genera a partir de la diversidad de las mamas de quienes permiten que les tomen las fotos. Mujeres desde los 18 hasta los 65 años de edad con prótesis, mastectomías, cicatrices, perforaciones, tatuajes y en embarazo se han unido a la campaña.
Las campañas contra el cáncer de seno se volvieron paisaje, por lo que ya no se les presta atención, según Ríos Giraldo. "No le ponemos rostro a las imágenes porque esta enfermedad afecta a cualquiera sin importar su edad, estrato ni raza", añade.
Los fotógrafos crearon un grupo cerrado en Facebook en el que los únicos hombres son ellos. Cuando una mujer accede a formar parte de la campaña, debe firmar un documento en el que quede constancia de que es mayor de edad. En este, los gestores del proyecto también se comprometen a proteger la identidad.
La segunda intención de Obseno es que quienes participan se vean de una manera diferente. "Al principio, cuando se quitan la ropa, dicen que las tienen caídas, con estrías o que amamantaron. Queremos que valoren sus mamas, como sean, porque algunas darían cualquier cosa por tenerlas, aunque fueran con estrías. Intentamos acabar con esa imposición estética", expresa César.
César Ríos, Alejandro Serna y Felipe Álvarez son los integrantes de La Korpo, asociación que realiza campañas a partir de la anatomía.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015