JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | CHINCHINÁ
Fachadas y paredes de Chinchiná cambiaron su aspecto con las pinturas de animales, plantas y personajes que plasmó el colectivo de artistas Verde color café, que hace parte del proyecto Muralismo en vinilo de los Vigías del Patrimonio.
Los jóvenes, que conformaron el año pasado el colectivo, empezaron coloreando la fachada del Parque Biblioteca con el diseño de una mujer y una niña leyendo. Después siguieron con los muros que hay detrás del Comité de Cafeteros, en la vía que conduce hacia Santa Rosa de Cabal, y luego continuaron en el Parque de Bolívar.
Historia
Luisa Fernanda Osorno, de los Vigías del Patrimonio, expresó que quieren contar la historia del pueblo a través del proyecto. "Nos apoya la Alcaldía, el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de Caldas. El proyecto comprende recorridos por parajes rurales y conversatorios sobre el Ferrocarril. Los artistas también intervinieron los muros de la Cancha del barrio La Paz y del colegio Bartolomé Mitre, sobre la Carrera 8.ª".
Diana Maritza Torres, estudiante de Biología y Química de la Universidad de Caldas, ayudó a pintar el muro de la 10. “Pinto y dibujo al óleo. Nunca había trabajado en formato grande. También me gusta dibujar personas adultas por el misterio que encarnan”, dijo.
Intervenidos
*Parque barrio La Paz.
*Muros del colegio Bartolomé Mitre.
*Plazoleta del Parque de Bolívar.
*Muros de la salida a Pereira, detrás del Comité.
*Puente de la 10.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015