LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Quienes sufrieron desplazamiento forzado se han sentido foráneos al habitar otras tierras. Óscar Álvarez, artista plástico y egresado de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, no es víctima del conflicto armado, pero ser presentador de un documental para la Unidad de Restitución de Tierras le sirvió para conocer zonas del país afectadas y elaborar la exposición Foráneo, improntas de una memoria fragmentada.
La exhibición irá hasta el 14 de enero en el Centro Cultural Rogelio Salmona, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y durante cuatro años con su equipo de trabajo recorrió los lugares donde se adelantaba esta política pública y ese, dice él, fue el punto de partida de su obra construida bajo una técnica mixta al usar diferentes materiales como óleo, esmaltes diluidos, acrílicos, vinilos, lápices, dibujo y elementos para construcción porque, según él, estos últimos tienen que ver con las labores de los habitantes de estas zonas.
Foráneo también es una celebración a la vida representada por el color a pesar de las muertes que dejó la violencia.
Trabajo de campo
“Mi obra es expresionismo abstracto. Hago un referente a la lluvia, al tejido y a cómo ellos de alguna manera construyen sus casas, las reparan, decoran o pintan. Hay obras hechas sobre telas, superficies rígidas como madera, lienzo, otras que son pintura, en otras uso retazos de tela y también hay un referente a las paredes y el efecto que el tiempo hizo sobre ellas”.
Cada semana Óscar estaba en un lugar diferente, escuchando historias y cada sitio tenía una connotación distinta del por qué había ocurrido el conflicto allí. Para recopilar el material para su exposición se separaba de su equipo de trabajo al culminar las grabaciones y con su cámara fotográfica registraba lo que llamaba su atención y escribía.
Asimismo, en esta exposición sobresale el color, la textura y se cuenta con un fragmento en video que recapitula cómo fue ese viaje.
Destacado
“Era un foráneo dentro de esos lugares que visitaba y así surgió el nombre de la exposición. Memorias fragmentadas tiene que ver con que es una exposición muy personal porque parte de mi observación de las texturas y de los colores de estos sitios es que van cambiando a medida que van llegando nuevos habitantes”: Óscar Álvarez.
Hay cuadriculas o franjas de color que el artista va armando.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015