LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
A Marla Castellanos y a Mateo Jaramillo el gusto por el blues los llevó a crear Manizales Blues & Fest, y después la Corporación Manizales Blues, que este año celebrará, del 24 al 27 de mayo, la segunda edición del festival.
A los estudiantes de Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, les surgió la idea del festival en el 2015 y un año después se vio materializada. Para ellos el blues es el género madre de muchos otros como el rock and roll y el jazz, por lo que debía tener un espacio en la ciudad, y que a las bandas locales Brick y Familia rocadura, se les unieran nuevas agrupaciones.
"La primera edición fue hace un año en la Corporación Rafael Pombo. Nos fue muy bien, contamos con la colaboración de Confa y la Fundación Road House. Asistieron diferentes artistas de Cali, Bogotá y de Medellín. Este año tendremos el festival en Manizales desde el miércoles hasta el viernes, y el sábado estaremos en Pereira", dijo , Marla.
Agregó que en esta edición participarán cinco artistas, dos de Manizales: Brick y M.J. Cotton, y tres nacionales: Blues Ink (Pasto), Calavera Harp (Bogotá) y Barrio Blues (Cali).
Inversión
El festival tiene un costo de $8 millones, aseguró Marla. Su preproducción es de seis meses y el proyecto se lo presentaron a Confa a finales del 2016 y este les dio el aval. También tienen el apoyo de bares y restaurantes de la ciudad.
"Confa nos da $3 millones con los que pagamos a los artistas y con lo que nos dan los patrocinadores acabamos de cubrir los gastos. Nosotros no cobramos, pero buscamos aliados de establecimientos comerciales de Manizales para apoyar la ciudad y a los músicos", enfatizó Marla.
El año pasado también recibieron apoyo de la Universidad Nacional. "La idea es que se sume mucha gente. Lo bonito de acá es que locales como Negro Parrilla y Mazzao nos ofrecieron sus espacios para sumar fuerzas y nos damos cuenta de que la ciudad quiere ayudar con lo cultural, pero a las entidades responsables de ella es complicado llegar", afirmó.
Objetivos
El objetivo de Marla y Mateo con el Festival es impulsar artistas locales, hacer formación de públicos, la programación también incluye dos presentaciones en colegios que definirá Confa, y abrir nuevos escenarios en la ciudad para la música alternativa. blues
"La idea es que a futuro se pueda cobrar por el espectáculo para pagarle al artista. Para el otro año tenemos el proyecto de hacer un festival de bandas emergentes, no solo de blues, para que la gente escuche buena música y eduque el oído", anotó.
Indicó que con Mateo a través de un evento que realizan entre agosto y septiembre, traerán un artista para que toque en un bar de la ciudad aprovechando que por esos meses los músicos de blues hacen giras nacionales. "Tratamos de traer uno que esté cerca. El año pasado trajimos a Jorge Vanegas, de Bogotá que estaba en Pereira", dijo.
Programación
Para ingresar a los eventos se debe donar un juguete en buen estado, por persona, para niños de Villamaría.
* Manizales
- Miércoles 24 de mayo
Artistas: Blues Ink (Pasto) y Brick (Manizales)
Lugar: Auditorio Confa
Hora: 6:00 p.m.
- Jueves 25 de mayo
Artistas: Calavera Harp (Bogotá), Barrio Blues (Cali) y M.J. Cotton (Manizales)
Lugar: Auditorio Confa
Hora: 6:00 p.m.
- Viernes 26 de mayo
Noche de Blues / Jam de Blues
Artistas: Blues Ink (Pasto), Calavera Harp (Bogotá), Barrio Blues (Cali) y M.J. Cotton (Manizales)
Lugar: Mazzao Café Bar
Hora: 9:00 p.m.
* Pereira
-Sábado 27 de Mayo
Concierto Eje Blues
Lugar: Pizza & Birra
Hora: 9:00 p.m.
Aristas: Blues Ink (Pasto) Calavera Harp (Bogotá) Barrio Blues (Cali) y M.J. Cotton (Manizales).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015