LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Tres docentes de música y un tatuador dejan cada día su rutina, y se unen en torno a Malagor, banda de rock que conformaron hace 17 años Mauricio, Edwar, Wilmar y Juan Carlos, quienes eligieron el heavy metal para expresarse.
Este genero, "que tolera cualquier oído", como aseguran ellos, fue el que los unió.
Mauricio, vocalista y guitarrista del grupo, comentó que antes de consolidar la banda cada uno de sus compañeros pasó por otras agrupaciones en las que crecieron musicalmente. Luego, conoció a Wilmar con quien consolidó Malagor. "Es la parte oscura, la duda, la tentación del ser humano y ahí se originó el nombre. Hoy tenemos un sonido muy estructurado y ensayado. Le cantamos a la libertad. A ser libres para expresarlos, en la forma de pensar como uno quiere, sin tener que someternos a lo que otras personas quieren que seamos", dijo Mauricio.
El negro es el color que los representa porque es neutro, afirmó Wilmar. En sus presentaciones aparecen vestidos de negro. Él luce el pelo corto, pero sus compañeros exhiben melena larga que los identifica con su música.
Ensayos
La banda se reúne los jueves para ensayar. En el pequeño estudio que adecuó Mauricio en su casa preparan sus presentaciones y hacen sus arreglos. Allí tocan sus clásicos Velocidad y No pares, canciones con letras fáciles de asimilar, con ritmo y que la gente disfruta en sus conciertos.
Su música la han tocado en eventos como Manizales Grita Rock, la Feria de Manizales y en festivales en Pereira y Apía, donde ganaron un concurso en Rock al viento.
También fusionan el rock con los sonidos sinfónicos. Sus temas los han interpretado con las bandas sinfónicas de Marsella (Risaralda) y Villamaría (Caldas).
Según Wilmar, Malagor tiene el mismo sonido clásico de otras bandas, pero lo que los hace diferentes es que sus letras son todas originales y compuestos por Mauricio. "Tenemos la parte sinfónica y la parte acústica y rocanrolera. Eso fue lo que hizo realidad nuestra obra sinfónica Mitos y leyendas de Colombia, donde llevamos el rock a una orquesta sinfónica. Para este proyecto contamos con el apoyo y el aval de los directores de la banda Sinfónica de la Universidad de Caldas y de las otras bandas sinfónicas del departamento", indicó Wilmar.
Destacado
"Hasta el momento la Alcaldía ha promovido espacios para el rock, pero creo que se puede impulsar más. Por ejemplo contar con más bares de rock y lugares para hacer representaciones de la escena en vivo", Wilmar, bajista de Malagor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015