ANTONIO MARTÍN GUIRADO
EFE | LA PATRIA | LOS ÁNGELES
El cantante Juan Gabriel, entre las estrellas musicales más relevantes de Latinoamérica, falleció ayer a los 66 años en Santa Mónica (California), dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y medios locales informaron del fallecimiento del Divo de Juárez debido a un infarto de corazón.
La portavoz de la oficina forense del condado de Los Ángeles, Selena Barros, confirmó la muerte natural del cantante a las 11:43 de la mañana.
Juan Gabriel, cuyo nombre real era Alberto Aguilera Valadez, se encontraba de gira por Estados Unidos con su espectáculo MeXXIco es todo, que presentó el 26 de agosto en el Fórum de Los Ángeles y que finalmente se convirtió en su último concierto.
El medio especializado Billboard, en su crónica del recital, describió que cantó durante dos horas seguidas y ensalzó la energía del artista sobre el escenario.
Diana Baron, publicista encargada de la gira estadounidense del artista, confirmó que el músico concluyó esa actuación "sin signos de debilidad ni indicios de mala salud".
Asimismo, indicó que la familia del divo se encuentra de camino a Los Ángeles y que, en las próximas horas, se pronunciarán al respecto con información sobre su funeral y homenajes públicos.
Juan Gabriel, vestido de traje negro con una camisa azul, actuó en Los Ángeles acompañado de una banda completa de mariachi, una orquesta y un grupo de 20 bailarines.
El exitoso cantante, que vendió 100 millones de discos a lo largo de su carrera, según cifras de su página oficial en Internet, interpretó para el público angelino canciones tan conocidas como Así Fue, Inocente Pobre Amigo y El Noa Noa.
El concierto se celebró en un escenario de 360 grados y Billboard subrayó el ambiente "patriótico" del evento, así como el homenaje que el artista rindió a la española Rocío Dúrcal, con quien cantó a lo largo de su trayectoria en numerosos duetos y cuya imagen apareció en las pantallas mientras Juan Gabriel abordaba el tema Costumbres.
El mexicano contó, además, con la colaboración sobre las tablas de los grupos Zona Prieta y Jerok.
Aquel fue el tercero de la gira de 22 conciertos que había iniciado el día 19 en San Diego (California), en el Valley View Casino Center, y que contó con un lleno total mientras deleitaba a los espectadores con clásicos como Se me olvidó otra vez y Amor eterno.
Estaba previsto que Juan Gabriel continuara con su tour ayer en la ciudad texana de El Paso para, posteriormente, seguir recorriendo la geografía estadounidense con paradas en Las Vegas, Miami y Nueva York.
La gira estadounidense tenía programado su fin para el 4 de diciembre en San José (California).
Hasta que te conocí
En septiembre del 2015, Iván Gabriel, hijo del artista, dijo que su padre se encontraba "10 veces mejor que nunca", en alusión a su delicado estado de salud de año y medio atrás, cuando fue hospitalizado por una neumonía que le obligó a cancelar y posponer varios conciertos.
"Yo le noto como si tuviera 15 años menos. Lo veo muy feliz y muy bien. Está muy bien de salud. Se cuida mucho. Ya lo verán, está renacido", explicó por entonces el hijo mayor del artista.
Juan Gabriel, que fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y con varios premios Grammy y Grammy Latino, escribió canciones para rancheras, mariachis, baladas, pop y rock, dejando un sello inolvidable en cada género que interpretó.
Su vida, desde sus inicios en Ciudad Juárez (México) hasta convertirse en un exitoso cantautor de América Latina, se cuenta en la serie Hasta que te conocí, el mismo título de una de sus canciones mas populares.
Lo recuerdan
Andrea Cardona Castaño, periodista
Es una gran pérdida para la música, porque sus canciones tenían una letra muy profunda. Su música llegó de generación en generación, lo cual demuestra que es un gran artista.
Jorge Iván García, farmaceuta
Era un autor muy especial para la música del mundo. Genera tristeza su muerte, porque se pierde otro gran artista.
Néstor Muñoz, vendedor
Muy conmovedora, porque fue un gran cantante. Me gustaban todas las rancheritas. Deja un gran vacío en la música.
Arlex Bedoya, trabajador independiente
Era el número uno de la música romántica. Se perdió el último gran personaje de la música mundial.
Norbey Londoño, taxista
Representó la música de amor de los años 70. Es una lástima que haya fallecido.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015