LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
La cultura ha hecho que Caldas se destaque en festivales nacionales e internacionales. Por tal motivo, reconocer y exaltar la labor de los artistas caldenses es lo que quiere hacer la Secretaría de Cultura Departamental con la implementación del programa de estímulos para el arte y la cultura de Caldas que según Lindon Chavarriaga, titular de esa dependencia, por primera vez se realizará en la región.
"El programa se creó a través de un decreto del gobernador Guido Echeverri y lo hicimos primero, para darle fuerza a un artículo de la Ley de Cultura que indica que todos los territorios deben tener programas de estímulos. Segundo, porque hay que reconocer los talentos locales, su historia y tradición. Tercero, porque debemos tener líneas estratégicas en todos los departamentos en lo cultural en formación, creación, investigación, circulación y gestión, y cuarto porque el programa reconoce la vida y obra de muchos de nuestros artistas, genera pasantías y becas para que tengan posibilidades diferentes", dijo.
Lo que evaluarán
Chavarriaga expresó que trabajarán en seis frentes (ver Las categorías) para premiar a los mejores en cada área. Por ello, desde el pasado 5 de octubre y hasta el próximo 20 de octubre estará abierta la convocatoria para que los interesados se postulen. "Cada modalidad tiene tres jurados, quienes se encargarán de hacer las respectivas evaluaciones. Luego, el 26 de octubre publicaremos a los seleccionados. Estamos seguros de que muchos caldenses dedicados al arte y a la cultura tienen posibilidades de obtener estos premios que generan un concepto de equidad con quienes nunca han sido reconocidos", manifestó.
Agregó que la premiación será en noviembre en el Teatro Los Fundadores y que la inversión toral fue de $100 millones, pero la idea es incrementar estos recursos cada año.
Cómo participar
1.Ingrese a la página web de la Secretaría de Cultura de Caldas www.culturadecaldas.gov.co
2. Haga clic en la casilla Novedades que está en la parte superior de la pantalla y luego clic en la sección convocatorias.
3. Clic en la casilla Convocatoria de estímulos a personas o instituciones del arte y la cultura caldense (formulario de inscripción).
4. Descargue el formulario y llévelo a la ventanilla única de la Gobernación de Caldas.
5. Posteriormente se tendrá una semana para verificar documentación.
Voz del experta
Tatiana Grisales Ríos, coordinadora del área de gestión y comunicación cultural de la Universidad Nacional, sede Manizales, afirmó estos estímulos son importantes porque permiten que las organizaciones tengan un acercamiento con la institucionalidad. "Los emprendimientos culturales presentan una debilidad en los procesos de gestión y financiación, entonces permiten que las organizaciones tengan un ingreso económico para hacer sus actividades y procesos".
Añadió que estas convocatorias ayudan a que ellos busquen apoyo no solo entre el gremio, sino con el Estado para una financiación y darle continuidad a sus acciones.
Grisales Ríos también indicó que a las personas dedicadas al trabajo cultural les ayudaría que la gente consuma cultura, pero paga. "El hecho de que comience a existir una valoración del arte local hará que las organizaciones sean sostenibles y tengan ingresos para seguir con sus trabajos porque las organizaciones, los colectivos culturales reciben ingresos, pero no por las ventas de sus servicios porque no existe esa cultura de pago y no hay un proceso de formación de públicos que sensibilice y acerque a la sociedad a la compra de esos productos".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015