Los inicios...
Tuve grandes maestros al inicio de mi carrera en Manizales. De ellos aprendí bastante, pasé muchos días observándolos detalladamente, viendo como trabajaban y conversando con ellos. Le debo mucho de mi fotografía a Fredy Arango, Martha Monroy, Dariío Cardona y Jhon Jairo Bonilla. Me enseñaron el oficio. Era 1998 y todavía no se trabajaba con cámaras digitales. Recuerdo que Darío Cardona me enseñó a revelar en color en un laboratorio improvisado en el baño de una oficina. Incluso trabajé al lado del mítico Carlos Sarmiento. Con ellos aprendí a moverme, a ubicarme, a anticiparme para obturar.
Foto | Federico Ríos | LA PATRIA
Sueños en un balón, imagen de niños de Buenaventura.
La primera oportunidad
Se la debo a Adriana Villegas. Ella confió en mi ojo y me permitió hacer fotos del Festival de Teatro para el diario Textos del Festival. Cinco rollos de negativo por día durante una semana en jornadas maratónicas que se repartían entre las salas de teatro, el laboratorio de revelado y la oficina de prensa del festival. Esa fue una gran plataforma. Empecé publicando en revistas y diarios nacionales, todavía hoy publico mis fotografías en varias medios colombianos. Mi trabajo ha sido publicado en medios internacionales como The New York Times, Stern, la revista Time, Paris Match, Das Magazin, Tages Angeizer, El País de España, El Universal de México, Folha de Sao Paulo, entre otros.
Foto | Federico Ríos | LA PATRIA
Ya no hay virgen para los sicarios. Imagen publicada en el diario El País de España, tomada en la Comuna 13 de Medellín.
El secreto del éxito
Hay una canción de salsa que me gusta mucho: Arroz con Habichuela. de El Gran Combo de puerto Rico. Una carrera no se hace sola y en mi camino muchísimas personas me tendieron la mano. Podría contar anécdotas de cada uno de ellos. Franklin Molano, Ari, Carlos Augusto Jaramillo y el maestro Alberto Moreno, quien fue el curador de mi primera exposición en la Torre de Estancias de la U. Nacional en el 2002. Por supuesto también hubo un grupo de amigos que entre tragos y conversaciones me ayudaron a organizar las ideas, recuerdo mucho las jornadas nocturnas en Juan Sebastian Bar con Elmer sirviendo Jack Daniels. Inolvidables los diálogos con Carlos Pineda y Santiago Escobar-Jaramillo que ha sido desde ese entonces un interlocutor increíble. El secreto es entender que no hay secreto, que no hay atajos y que la única formula es trabajar intensa y apasionadamente. Si el camino es compartido, se hace más llevadero mientras uno aprende de los otros.
Foto | Federico Ríos | LA PATRIA
Primera página de The New York Times: foto de dos guerrilleros de las Farc que comparten una historia.
Nuevos proyectos
Siempre trabajo en mil proyectos a la vez. En mi cuenta de Instagram @historiassencillas publico un diario de viajes que bauticé #transputamierda y acaba de ser expuesto en Brasil. Ahora estoy en el campamento de fotografía #20fotografosMexico que dirijo al lado del colectivo +1. Junto con mi socia y editora Laura Beltrán lanzamos Native, una agencia con base en Ámsterdam para representar fotógrafos latinoamericanos. También estoy editando tres libros que serán publicados en el 2017. Tengo varios reportajes que hacer cuando regrese a Colombia, encargos, asignaciones de medios y trabajo corporativo.
Foto | Federico Ríos | LA PATRIA
Pertenece al trabajo Farc, los últimos días en la selva. Considerada foto de la semana en el medio suizo Geneve.
Foto | Federico Ríos | LA PATRIA
Retrato del presidente Juan Manuel Santos, que salió en Paris Match.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015