Vicky Salazar
LA PATRIA | MANIZALES
La Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio recibió anoche la Estampilla del Carnaval, distinción con la que se dará a conocer al Carnaval de Riosucio, Patrimonio oral, cultural e inmaterial de la Nación, en los 192 países que integran la Unión Postal Universal, y en las colecciones privadas de los filatelistas del mundo.
"La emisión postal es el máximo reconocimiento que le hace el Gobierno Nacional a una organización cultural", dijo Mariana Gómez, vocera del secretario de Hacienda del Departamento, Luis Alexánder Pineda.
A través de este despacho se gestionó la emisión filatélica ante el Servicio de Envíos de Colombia 4/72 y que aprobó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Esta distinción la solicitó la pasada junta directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio, presidida por Óscar Wilson Cruz Trejos. "Con ella se busca visibilizar la riqueza cultural del Carnaval", afirmó Mariana.
Diseño y colección
Luis Herney Vargas Barrera, gerente del Servicio de Envíos de Colombia 4/72 para el Eje Cafetero, aseguró que "circularán 6.248 estampillas, tiraje que obedece a estudio hecho por la compañía de envíos. Estas se podrán adquirir en los puntos de venta de 4/72 en Manizales, Riosucio y Pereira por $10.000", afirmó el funcionario, quien reconoció que el correo postal se usa cada vez menos, pero que "esta es una oportunidad para llevar la cultura caldense por el mundo".
Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, presidenta de la junta directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio, dijo que la imagen de la estampilla fue diseñada por un equipo de trabajo del área de comunicaciones de la junta anterior. "En el diseño participaron artistas riosuceños liderados por Carlos Alberto Restrepo y Diego Jurado", afirmó.
Para Paula Andrea, "Es motivo de orgullo y todo un honor que el Carnaval reciba este reconocimiento que hace parte de la historia filatélica y que le permitirá viajar dándose a conocer por el mundo. El homenaje convalida una vez más el Patrimonio Cultural de la Nación y nos motiva a salvaguardar la tradición", precisó.
Evento
La presentación de la estampilla se celebró anoche en el Hall de la sala e Protocolo de la Gobernación de Caldas. La ceremonia que estuvo presidida por Guido Echeverri Piedrahíta, gobernador de Caldas, contó con la asistencia de Jorge Barrera, director de Industria de Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información; Bernardo Arley Hernández, alcalde de Riosucio; Luis Herney Vargas Barrera, gerente de 4/72 para el Eje Cafetero, integrantes de la Junta de la Junta Directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio, y secretarios de despacho, funcionarios e invitados especiales que disfrutaron de la muestra folclórica y las expresiones matachinescas de las cuadrillas.
Destacado
6.248 estampillas con la imagen del Carnaval de Riosucio circularán por 192 países.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015