ALEJANDRA CASTAÑO ALZATE
LA PATRIA | MANIZALES
Héctor Fernando Ortiz Muñoz, gerente del Instituto de Cultura y Turismo, dijo que la entidad daría unos $150 millones
para la realización del Festival Manizales Grita Rock de este año.
En el 2015, por medio de un convenio de asociación, la Corporación Grita Rock y el Instituto consiguieron $535 millones, según un documento que LA PATRIA pidió al Instituto del presupuesto asignado al evento.
Rafael Echeverri Guerrero, director ejecutivo de la Corporación y productor del Festival, manifestó que en esa ocasión el Instituto ejecutó otros $115 millones, para un total de $650 millones.
Raúl Eduardo Vargas Morales, secretario General del Instituto, explicó en dicho escrito que en el 2015 "se asignó una partida total de $761 millones 682 mil", lo que significan $111 millones 682 mil más. Agregó que el convenio permitió la optimización de recursos y procesos administrativos.
Qué pasó
$650 millones fue la cifra que se le dio el año pasado a medios de comunicación como LA PATRIA y que se publicó en la página manizalesgritarock.com.
Al respecto, Echeverri Guerrero enfatizó: "No soy quién para pedir informes de gastos al Instituto. Si este divulga que el Festival costó $650 millones y yo estoy seguro de que por la Corporación se ejecutaron $535 millones, es matemática simple. Esa fue la cifra que manejó el Instituto".
Juan José Silva Serna, exgerente del Instituto, contestó: "La información que se dio correspondía a lo ejecutado, los recursos no fueron superiores a la cifra indicada. Todo está soportado con contratos y valoraciones de apoyo en especie. No sé de dónde salen esos $760 millones".
Cuando se le preguntó de nuevo al secretario General del Instituto por la diferencia de $111 millones, respondió: "El Instituto puso $535 millones y la Corporación $148 millones. El resto, para completar los $761 millones, fueron de contratos de adecuación de terreno, logística, organización de camerinos, sala de prensa, entre otros".
LA PATRIA está a la espera de que el Instituto le dé una copia del presupuesto desglosado del Festival Manizales Grita Rock 2015.
Conseguir
Lo que sí está claro es la reducción para el Festival de este año, si se realiza. "Esperamos que la Corporación busque más recursos con el Ministerio de Cultura y privados. Sí queremos que se haga, pero a Manizales y a la Alcaldía les queda imposible costearlo por completo. Si invierto en este, nos tocaría cerrar el Instituto con todas sus iniciativas. No podría darle nada a teatro, a Batuta, al cumpleaños de la ciudad ni a otras actividades culturales y artísticas", expresó Ortiz Muñoz.
Explicó que la entidad tiene dificultades financieras por la reducción del presupuesto. Este año le aprobaron $8 mil 964 millones, $2 mil 518 millones menos que en el 2015.
El director ejecutivo de la Corporación contó: "No habíamos presentado un proyecto, no teníamos un papel con la propuesta, pero desde febrero hubo acercamientos. Entendemos que la Alcaldía quiere que se haga, pero no existe la posibilidad de que dé dinero por el recorte. Nos dejan con la responsabilidad de conseguirlo".
"Apenas hace un mes, cuando nos notificaron la disminución, se iniciaron aproximaciones con otras organizaciones. Estamos en ese proceso, todavía no hay nada fijo", anotó.
Otro problema
A la adversidad para llevar a cabo la fiesta del rock, que tuvo una asistencia de 33 mil 420 personas en el 2015, se le suma otro factor: la remodelación del Centro de Ferias y Exposiciones de Manizales (Expoferias).
El gerente de Cultura y Turismo expuso que se ha reunido con integrantes de la obra, a cargo del Consorcio Constructores Manizales; de Infimanizales y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), que financian la reestructuración.
"Expoferias es el único sitio en Manizales para llevar a cabo el Festival. No hay otro lugar que cumpla con las condiciones técnicas y locativas. Sería a mediados de octubre. La otra semana se sabrá si se realiza o no", precisó Ortiz Muñoz. Echeverri Guerrero se mostró sorprendido: "No sabíamos de ese ultimátum".
La oficina de Comunicaciones de Fontur especificó por medio de un correo electrónico que hubo dos comités. El primero de julio estuvieron con Héctor Fernando Ortiz, Juan Camilo Aguirre y Carmenza Salazar, del Instituto, y Rafael Echeverri y James Vanegas, de Grita Rock.
Ese día acordaron: "Las zonas que se requieren para el evento están dispuestas (parqueadero). Los visitantes pueden utilizar los baños del mall de comidas y los artistas, el baño del Instituto".
Una semana después, en el segundo encuentro, determinaron: "El evento podría hacerse con las condiciones de las obras ejecutadas, como el muro gavión. Se solicitó prever una barrera para evitar accidentes y afectaciones a la reestructuración".
Fontur puntualizó que las obras en Expoferias terminarán el 3 de septiembre, aunque esta semana Infimanizales dio cuenta de retrasos por el paro camionero (En Caldas, los transportadores se mueven a pesar del paro-LA PATRIA).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015