A David Bowie se le conoce por su porte camaleónico, su actitud rebelde y la evolución permanente. No en vano, ha permanecido entre el gusto del público desde hace 50 años.
The Next Day es el nombre de la más reciente producción del veterano roquero, luego de una década de ausencia. Y con esta novedad -que incluso Apple dejó degustar en iTunes previamente- hay una especie de resurrección de este icono del rock del que se recuerda su profundidad intelectual, la innovación musical, así como las presentaciones visualmente atractivas.
El Museo de Victoria y Alberto (V&A) en Londres, famoso mundialmente por su interesante manifestación de arte y diseño, trabajó en alianza estratégica con el especialista en audio Sennheiser, para montar la exposición David Bowie is, un recorrido por cinco décadas de vida del artista. Jeoffrey Marsh, co-curador de la exposición explicó que integró más de 300 objetos y vestuario del archivo David Bowie con la más alta calidad de sonido inmersivo y video.
Eléctrico vestuario influyente
Cuando era adolescente se transformó del ordinario David Jones, nacido en 1947 y criado en los suburbios del sur de Londres, al exótico David Bowie.
Después creó personajes inmortales como el astronauta Major Tom, el astro rock extraterrestre Ziggy Stardust, el apesadumbrado Aladdin Sane, y el enigmático Thin White Duke. El eclecticismo, según la exposición, es lo que hace que Bowie sea tan influyente.
Sonido de 3D envolvente
En la exposición se muestran detalles de la gran variedad de influencias de Bowie, desde el teatro musical británico hasta el cabaret de Berlín, el expresionismo alemán, el kabuki japonés y el surrealismo-pop de Andy Warhol. Mientras se observa el pietaje de las actuaciones en vivo y las presentaciones para TV de Bowie, se vive una experiencia de sonido 3D, incluso en una mezcal hecha especialmente por Toni Visconti, su productor de toda la vida.
Extravagante vestuario
El cantante eligió cuidadosamente a sus diseñadores como el fallecido Alexander McQueen, cuyo saco con estampado de la bandera británica usó Bowie para la portada de su disco Earthling. También se pueden ver sus extravagantes vestuarios como un exótico leotardo tejido que diseñó Yamamoto y que Bowie usó como Aladdin Sane (foto). La co-curadora, Victoria Broackes explicó: "Jonathan Saunders, Miu Miu, Jean-Paul Gaultier, Gucci, todos han hecho referencias a él".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015