LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
José Manuel Villegas Franco no sabe qué es ver. Luis Dorlan Rendón Gaviria sabe qué es ver y no ver nada y Felipe Franco Quintero va en el proceso. “Somos tres de los miles de casos de diferencias de discapacidad visual", dicen. Pertenecen a la Asociación Abre tus ojos, de Manizales, y desde hace cinco años integran, junto con otros cuatro compañeros, el grupo musical Iris. Se enfocan en música tropical y esta noche (7:00 p.m.) estarán en concierto en el auditorio Hernando Aristizábal de Confa.
El bastón que utilizan para movilizarse por la ciudad desaparece a la hora de subir al escenario. Una vez en tarima José Manuel toma el rol de vocalista e interpreta las congas, mientras que Luis Dorlan hace la percusión menor y Felipe toca el timbal. "Musicalmente nos hemos preparado por aparte. Por ejemplo, José, desde niño, viene con la música; Luis, hace cinco años se metió en el cuento; y yo llevo 31 años en la música, también toco en un mariachi", cuenta Felipe, quien padece retinosis pigmentaria (muerte lenta de las células de la retina). Su visión es frontal y periféricamente no ve, por lo que desde el 2015 usa el bastón.
Conexión
El concierto durará una hora y el repertorio tendrá unas 12 canciones aproximadamente. Para ellos la música los conecta. Incluso, afirma Luis Dorlan, se le olvida que es ciego. "Al principio para mí fue muy traumático porque quedé ciego en tres días. El 13 de abril del 2017 adquirí la discapacidad visual al tener desprendimiento de retina y el cambio de vida fue tremendo. Era profesor y me pensionaron por invalidez. Ingresé al grupo porque toda la vida me ha gustado la música, pero nunca tuve el interés ni las bases para interpretar un instrumento. Sin embargo, entré al grupo y estoy feliz, la música es una terapia para mí y estar con ellos y en la Asociación me cambió totalmente la vida", sostiene.
Añade que ensayan todos los jueves en la tarde en la casa de Sergio Andrés Bermúdez, director musical del grupo y licenciado en música, quien además es el arreglista de las canciones. Cada uno llega con la letra aprendida, sigue las indicaciones de Sergio y de Carolina Loaiza, licenciada en música con énfasis en técnica vocal, pianista y corista del grupo.
José Manuel mezcla sus estudios en Derecho en la Universidad de Manizales con la música. Nació en Cali (Valle del Cauca) y su discapacidad visual es de nacimiento. "Soy prematuro, el oxígeno me desprendió la retina y a raíz de eso perdí la visión. Llegué hace cuatro años a estudiar a Manizales y en la Asociación se tenía la idea de crear el grupo y lo logramos en julio del 2017".
Para Luz Stella Franco Alzate, mamá de José Manuel y mánager del grupo, la experiencia con ellos la define de maravillosa y sueña con ver a Iris llenando estadios. Nunca han salido de la ciudad, pero dar conciertos fuera de ella está entre las metas de esta agrupación que ha tocado en eventos como Semana de la Discapacidad, Feria de Manizales y Cumpleaños de de la ciudad.
"Lo que falta es que los empresarios, la ciudad, la Alcaldía y la Gobernación presten más atención a este tipo de grupos teniendo en cuenta la inclusión, porque es una banda de buena calidad y lo que necesitan es más apoyo para que puedan estar en diferentes escenarios", afirma Luz Stella.
Felipe, agrega: "Lo que queremos es que la gente entienda que somos un grupo musical con calidad, que podemos estar en cualquier sitio desde una tarima sencilla hasta una grande como Plaza de Bolívar, porque tenemos la experiencia. Queremos que nos miren más desde la parte musical, con el que la gente se puede animar y que simplemente como característica tenemos una discapacidad visual".
Proyecto
Alejandra Uribe, gestora cultural y creadora de la iniciativa Vive tu música, con la cual apoya artistas, resultó ganadora el año pasado de dos convocatorias con las que participó con el grupo Iris. La primera fue con la Secretaría de Cultura de Caldas y la segunda con el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, a través de Convocarte.
"Trabajo con ellos hace más o menos dos años en procesos culturales. Con lo obtenido con la Secretaría hicimos parte de la construcción del portafolio, videos, fotografías, fortalecer página de Facebook, canal de Youtube y con lo del Instituto era ponerlos en el escenario y hasta ahora podemos hacer el concierto. La idea es que de esta presentación salga un video para difundirlo y darlos a conocer".
Los demás integrantes
Luis Eduardo Malaver, vocalista; Marco Tulio Vélez, vocalista; Carolina Loaiza, pianista y coros, y Sergio Andrés Bermúdez, director musical. En general el grupo le apuesta a fiestas empresariales.
Destacado
Aparte de cantar los músicos ofrecen charlas relacionadas con psicología, derecho, radio, veeduría ciudadana e inclusión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015