LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Los primos Ana Sofía Londoño Grajales, de 12 años; Gabriela García Escobar, de 11 años, y Javier Eliécer López Grajales, de 25 años, le han sacado provecho a la pandemia al crear el 23 de junio Ideas Soja.
Este proyecto lo emiten por su canal en Youtube, en el que enseñan a la gente a preparar recetas, a hacer manualidades y a conocer más de la cultura cafetera, en especial la de Belalcázar, municipio donde residen.
El trabajo realizado en estos meses los llevó a postularse al Programa de Incentivos de la Secretaría de Cultura de Caldas en la categoría Cinematografía y audiovisuales, resultando ganadores junto con otras tres personas en esa categoría y acreedores de $1.000.000.
“Estamos muy felices. Nos enteramos el 25 de noviembre por un amigo que habíamos ganado. No lo podíamos creer porque desde hacía dos semanas no subíamos material, debido a que una de las niñas está en Pereira y la otra, terminando trabajos. Teníamos susto de que quizás el jurado pensara que no estábamos interesados, pero gracias a Dios todo salió bien”, manifestó Javier.
Herramientas
El sábado después del mediodía es el momento ideal para hacer las grabaciones, pues en semana Sofía y Gabriela estudian, mientras que Javier es contratista de la Alcaldía de Belalcázar y estudia, domingos y lunes, un técnico en Gestión Contable y Financiera.
Según él, primero planean qué van a abordar y cómo lo van a hacer para luego coordinar con la persona que los graba, pues cuenta con cámara profesional y sabe de edición.
“Con él hemos aprendido mucho. Cuando no puede acompañarnos nosotros hacemos las grabaciones con un celular poniendo en práctica lo enseñado y manejando un mismo estilo para que la gente no note diferencias a la hora de ver nuestros videos en Youtube”, dijo.
Vida natural es el video que más reproducciones (365) seguido de Cómo hacer una cometa (357) y Café, fruto majestuoso es el trabajo que más se les ha dificultado, porque no tenían conocimiento del proceso del grano y se vieron obligados a investigar el tema para explicarlo bien.
Temática
Antes de cada video los integrantes hacen un dramatizado como abrebocas de lo que el público verá. Para ellos, Ideas Soja, en esta temporada de pandemia, es un medio de entretenimiento para que la gente ponga en práctica en sus casas lo que ellos hacen y se diviertan en familia y amigos.
“Nuestro primer video fue Cómo hacer un slime. Vimos que muchos niños y jóvenes se divertían con ese material y queríamos hacer un video explicando el paso a paso. A corto plazo tenemos grandes ideas como, por ejemplo, salir un poco de la zona en donde grabamos y mostrar otros lugares del país, así como nuevas preparaciones de gastronomía internacional”, anotó.
Dato
Ideas Soja es la combinación de las dos letras del nombre de Sofía y las dos letras del nombre de Javier. Según los integrantes, al principio quería que el nombre del proyecto tuviera las iniciales de los tres, pero después de llegar a un acuerdo optaron por el de dos de ellos porque sonaba mejor.
Cómo hacer una cometa está entre los trabajos hechos. En la imagen Sofía, Javier y Gabriela.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015