Julián García
LA PATRIA | Chinchiná
El Grupo de Amigos de la Biblioteca de Chinchiná (GAR), compuesto por siete personas voluntarias, desde hace ocho meses indaga en la vida del poeta y escritor César Matijasevic Jaramillo, más conocido como Danilo Calamata es un autor nacido en Quinchía (Risaralda) en 1925, y que vivió en el municipio caldense hasta su muerte en 1996.
Luz Elena Salgado y Luz Estela Valdés, del grupo de apoyo, quieren difundir las obras de este autor. “Fue uno de los fundadores de la Casa de la Cultura de Chinchiná, promovió las artes, era excelente orador. La idea es digitalizar sus escritos para que puedan ser consultados por más personas. Calamata tuvo en el municipio un taller de calados de hierro y varios negocios familiares, le conocimos cuatro hijos”, contaron los miembros del Grupo.
En la Biblioteca de Chinchiná reposan las obras Carbón de piedra, Trueque y Estampas de amor a blanco y negro, escritos que dejó Calamata y a los que les falta difusión. De Trueque, según el Diccionario de autores caldenses de Fabio Vélez Correa, debió ser un poema épico o un ensayo, al decir del crítico Roberto Vélez, mientras que Fernando Londoño Londoño tildó el libro de ancha vena de poesía para el futuro.
El amigo
Carlos Arturo Valencia, Llovisnao, era amigo de Matijasevic y se encargaba de corregirle los libros. Recordó: “César se dio a conocer por allá en los años 60, su obra Carbón de piedra la dedicó a su pueblo natal, Quinchía, a la minería y a su familia, que era de origen yugoslavo. El poema Estampas de amor a blanco y negro es poesía erótica”.
Calamata publicó siete libros, seis de ellos dedicados a la poesía, y la novela Trueque. También dejó ensayos culturales, en uno de los cuales habla sobre el origen de su seudónimo, Calamata.
Llovisnao recitó el poema Canto a Ofelia, nombre de la esposa de Danilo:
Tómame como soy
profundo y vertical
como un aljibe…
El corrector desempolvó unos escritos viejos y descoloridos. Compartió con el autor varias anécdotas, esta es una: “Un día fuimos a Quinchía y entramos a la iglesia, había una puerta con candado y una llave colgando. El maestro Calamata quitó la llave y la guardó. Por la noche le hicieron un homenaje, el sacerdote le regaló el candado, era el que le servía a la llave…”
Llovisnao guardó de nuevo los libros y reprochó la falta de reconocimiento para este autor: “Acá en Chinchiná olvidaron a los intelectuales”.
Sangre nueva
Ánderson Andrés López hace parte de la nueva vena literaria del Municipio. En su libro Breve historia de Chinchiná, de 136 páginas, narra lo cotidiano, cómo se crearon las 22 veredas, por qué se llaman así y la importancia de la relación cívico-religiosa, incluye 70 fotos de construcciones antiguas.
Estudia noveno semestre de Licenciatura en Ciencias Sociales, en la Universidad de Caldas. El libro fue producto de un trabajo concertado entre el Ministerio de Cultura y la Biblioteca del Municipio de Chinchiná. Lo presentó en diciembre pasado.
Libros
Mi voz universal (poemas, 1967)
Carbón de piedra (poemas, 1970)
Trueque, ensayo de epopeya novelada para una canción de quetzales con águilas y cóndores (novela, 1981)
Este enjambre de palabras (poemas, 1990)
Estampas de amor a blanco y negro (Poemas, 1994)
Diario de la sangre
La Biblioteca Pública de Quinchía lleva por nombre el pseudónimo de César Matijasevic Jaramillo: Biblioteca Pública Danilo Calamata.
La Red de Amigos de la Biblioteca propuso difundir la historia de Calamata en los colegios y en las tertulias.
Fotos |Julián García |LA PATRIA
Los amigos de la Biblioteca Pública de Chinchiná buscan recoger la historia de Danilo Calamata. Se reúnen una vez al mes en tertulias literarias.
Carlos Arturo Valencia, Llovisnao, guarda libros autografiados por el maestro Calamata. Fue su corrector.
La presentación del libro Breve Historia de Chinchiná. En la foto aparecen Élmer Valencia, director de la Biblioteca Naranjal; Luz Elena Salgado, de la Red de Amigos de la Biblioteca; y Ánderson Andrés López, escritor (ver recuadro).--P4
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015