LA PATRIA | MANIZALES
Aguadas además de ser parte del Paisaje Cultural Cafetero será el epicentro de la edición 27 del Festival Nacional del Pasillo Colombiano que reunirá a intérpretes, coreógrafos y compositores desde hoy hasta el domingo. Turista y residente estarán alrededor de la música y la danza. Conozca la programación.
Programación
Hoy
9:30 a.m.
Taller de cuerdas típicas. Técnicas y análisis de digitación aplicado a la guitarra clásica
Orienta: Clemente Díaz
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p.m.
*Conversatorio: Preservación y conservación del folclor en Colombia
Orienta: Ricardo Javier Aragón Gómez
Lugar: Auditorio Institución Educativa Roberto Peláez
3:00 p.m.
*Concierto dialogado: Música y cultura Argentina
Lugar: Casa de la Cultura
*Acto de apertura del festival
Lugar: Palacio Municipal
*Apertura de exposiciones
Lugar: Casa de la Cultura
7:00 p.m.
*Primera ronda clasificatoria del Festival del Pasillo
Lugar: Teatro Bicentenario
9:00 p.m.
Serenata: Colombia le canta a Aguadas con artistas invitados
Lugar: Fonda de la Arriería Pueblito Viejo
Mañana
8:00 a.m.
*Taller: Patrimonio cultural inmaterial de la danza tradicional
Orienta: Dídimo Romero
Lugar: Auditorio Institución Educativa Roberto Peláez
De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Audiciones privadas de intérpretes y obra inédita
Lugar: Salón parroquial
9:00 a.m.
Apertura de instalación del Parque temático Aguadas agrícola, artesanal y gastronómica en el posconflicto
Presentación de agrupaciones en concurso: Cuarteto de clarinetes Palo negro (Caldas), Solista vocal Juan José Mamían (Valle del Cauca) y grupo Aires de Colombia (Valle del Cauca).
Lugar: Parque de Bolívar
*Exposiciones
Lugar: Casa de la cultura
9:30 a.m.
Concierto dialogado a las modalidades en concurso
Grupo Kanthores (Antioquia)-grupo vocal
Quinto sonido ensamble (Cundinamarca)-conjunto instrumental
Juan Diego Martínez (Caldas)-solista vocal
Mateo Moreno vargas (Cundinamarca)-solista instrumental
Trío T3s en uno (Tolima)-trío instrumental
Dueto Fragancia Andina ( Risaralda)-dueto vocal
Lugar: Casa de la Cultura-Auditorio Antonio Orozco
10:00 a.m.
*Homenaje a los hermanos Hernández, monumento alegoría a la música y homenaje a las víctimas
Lugar: Parque de Los Fundadores.
12:00 m.
Encuentro nacional de pasilleritos Aníbal Valencia Ospina
Lugar: tarima Parque de Bolívar
1:00 p.m.
Concierto de la Filarmónica Juvenil del Café
Lugar: Templo de la Inmaculada Concepción
2:00 p.m.
Audiciones públicas de coreografía grupo y coreografía en pareja
Lugar: Tarima Parque de Bolívar
3:00 p.m.
Concierto dialogado artistas en concurso
Andrea Nathaly Tarazona (Boyacá), Mónica Adela Escobar (Quindío), María Mercedes González (Cundinamarca), Alexándra Colorado (Caldas), Juliana Escobar (Antioquia)
Lugar: Casa de la Cultura-Auditorio Antonio Orozco
5:30 p.m.
Presentación agrupaciones en concurso
Grupo Crescendo (Caldas), dueto Más que dos (Tolima), Trío juventud (Boyacá), grupo de música andina colombiana Universidad ICESI (Valle del Cauca) y Ensamble de saxofones Universidad de Caldas
Lugar: Tarima Parque de Bolívar
7:00 p.m.
Segunda ronda de clasificación del Festival
Lugar: teatro Bicentino
7:30 p.m.
Invitados internacionales
Dúo Turica doncel de Argentina y Felipe García, trovador de México
Lugar: Tarima Parque de Bolívar
8:30 p.m.
Rumba folclórica
Grupo Latinoamericano bambú, Antonio Patiño y los armónicos del café y Chirimía Cuero y metal
Lugar: Tarima Parque de Bolívar.
Domingo
11:00 a.m.
Concierto dialogado: Encuentro de compositores Colombia y México unidos por la composición musical
Óscar Fernando Trujillo Gómez, Felipe García y María Isabel mejía
Lugar: Casa de la Cultura
2.00 p.m.
Lectura y publicación de los finalistas del concurso
Lugar: Tarima Parque de Bolívar.
2:00 p.m.
Gran desfile folclórico: El ritmo del pasillo por los caminos de Colombia
Salida: Sector macondo
Llegada: Parque de Bolívar
5:00 p.m.
Encuentro Nacional de pasilleritos Aníbal Valencia Ospina
Lugar: Tarima Parque de Bolívar
6:00 p.m.
Muestra de talentos aguadeños Javier Ocampo López
Lugar: Tarima Parque de Bolívar
7:00 p.m.
Gran final del Festival del Pasillo
Reconocimiento en vida a un artista musical y coreográfico.
Espectáculo musical de Ensamble Pa'l Viento, ganador Gran Premio Marino Gómez Estrada 2017
Premiación ganadores
Lugar: Teatro Bicentenario
8:00 p.m.
Agrupaciones invitadas
Lugar: Tarima Parque de Bolívar
Destacados
Alberto Londoño recibirá el homenaje en vida a un coreógrafo colombiano. Cuenta con 64 años de vida artística y académica, en el mundo de la danza folclórica colombiana. Es creador de por lo menos 40 coreografías en danzas tradicionales de las cuatro zonas culturales de Colombia y ha recibido reconocimientos por su trabajo cultural y con la danza folclórica en Ecuador, Perú, Chile, Panamá, por mencionar algunos.
Clemente Arnoldo Diaz Sanchez recibirá el homenaje en vida a un compositor colombiano. Su obra completa por lo menos 150 creaciones. Es compositor de varias obras para guitarra clásica. Es ganador del Primer Premio Nacional de Interpretación de Música Colombiana “Colcultura 1983” y Ha dictado seminarios de guitarra en Pasto, Popayán, Neiva, Manizales, Bogotá y Cali.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015