EFE | LA PATRIA | MADRID
El mundo de la cultura despidió ayer a María Dolores Pradera, quien falleció en la noche del lunes en Madrid. Fue reconocida como "la gran dama española de la canción" y como "una persona inmensa y luminosa", que durante 70 años de trayectoria artística, grabó 40 discos.
Creó un estilo en el que se caracterizaba por su elegancia y señorío. No se le movía un pelo de su tradicional peinado cuando derramaba lisura cantando con su fina estampa: solo sus manos iban tejiendo las delicadas, y a veces desgarradas, canciones que la hicieron famosa durante su carrera.
Su peculiar forma de interpretar las letras, con una exagerada extensión de la boca para pronunciar cada una de las palabras, su cadencia milonguera, su puesta en escena con túnicas, mantones o ponchos, y su empeño en mimar al público, traspasó generaciones.
Sus dos últimos discos, grabados en 2012 y 2013: Gracias a vosotros I y II reunió a Pablo Alborán, Miguel Poveda, Joaquín Sabina, Estrella Morente, Joan Manuel Serrat, Raphael, Enrique Bunbury, Rosana, Ana Belén y José Mercé, entre otros. También compartió trabajos con Miguel Bosé, José Carreras, Amaia Montero y Ana Torroja, todos conjurados por su admiración a la dama de la canción en español, que despertaba tantas pasiones en su país como en Iberoamérica, donde llegó a ser anunciada, dependiendo de donde estuviera, como mexicana, argentina o peruana.
Trayectoria
Estuvo casada durante 12 años con el actor Fernando Fernán-Gómez, con quien tuvo dos hijos: Elena y Fernando.
Su voz traspasó fronteras, y América Latina fue su segunda cuna. Los ritmos y géneros latinos, desde México hasta Argentina fueron incluidos en sus repertorios. Incluyó en sus álbumes, además de coplas, boleros, rancheras, valses, samba, folclor llanero, hasta pasillos, bambucos, cumbias y vallenatos.
Primero fue el cine y después el teatro, en el que obtuvo grandes éxitos con obras como La Celestina, El jardín de los cerezos, Las tres perfectas casadas, Mariana Pineda yCándida.
Desde su debut como cantante en Alazán, en 1952, donde interpretó Caminemos, la artista viajó por todo el mundo, la mayor parte de las veces acompañada por los guitarristas Santiago y Julián López Hernández, Los Gemelos.
Su primer disco llegó en noviembre de 1960 y en su trayectoria musical, parte de ella unida a los Sabandeños, está presente la obra de Chabuca, Horacio Guaraní, Mercedes Sosa, Sánchez Ferlosio, Amancio Prada y Carlos Cano.
En sus palabras
Prefería "mil veces", que la quisieran a que la admiraran, como sostuvo en el homenaje que le rindieron en el Instituto Cervantes y en el Festival de Teatro Iberoamericano de Cádiz en el 2011.
"Mi ídolo de pequeña era la Concha Piquer. Me salía con naturalidad cantar copla, por eso quería ser gitana, para ser morena, de pelo negro y con ojeras", decía. De ahí le venía su gusto por el flamenco y los flamencos.
La artista aseguraba que lo había pasado "mejor" que "peor" en la vida, que había conocido a gente extraordinaria como Atahualpa Yupanqui, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán y Lola Flores, y que tenía el orgullo infinito de haber sido siempre una buena amiga para sus amigos.
Los reyes de España la despidieron con un adiós emocionado a una "enamorada de la música iberoamericana y puente entre culturas".
"Nunca me he despeinado, aunque me he desmelenado muchas veces por dentro", dijo en una ocasión.
Éxitos
Fina estampa
Amarraditos
La flor de la canela
El rosario de mi madre
Que te vaya bonito
Caballo prieto azabache
Se me olvidó otra vez
Contigo en la distancia
Esta tarde vi llover
El tiempo que te quede libre
Álbumes
A mis amigos. 1988
As de corazones. 1999
Canciones del alma. 2003
Al cabo del tiempo. 2006
Premios
- Grammy a la Excelencia Artística por toda su carrera profesional. 2008.
- Premio Nacional de Teatro
- Medalla de Oro de las Bellas Artes
- Encomienda de la Orden de Isabel la Católica
- Medalla de Madrid al Mérito Artístico
- 30 discos de oro
- La Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio
- La Encomienda de la Orden de Isabel la Católica
- El Premio Nacional de Teatro,
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015