Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | SALAMINA
La trigésima tercera Exposición Equina Grado B de Salamina deja un sin sabor entre los organizadores. Según registro de Asdecaldas, a las 5:00 de la tarde del pasado domingo había inscritos 80 equinos, y el público tampoco fue numeroso.
A juicio de los organizadores, les pudo afectar que había también exposiciones grado A en Sogamoso e Ibagué, y exposiciones grado B en diferentes municipios del país.
"El balance es positivo. Sabemos que organizar y realizar una exposición equina, lleva mucho trabajo. Además la consecución de recursos no es fácil. Lo importante es sacar la feria adelante, independiente del apoyo que se tenga", dijo, Juan Carlos Palencia López, juez de la XXXIII Exposición Equina Grado B de Salamina, que se llevó a cabo el fin de semana.
"Las categorías que se han presentado durante estos dos días, nos han mostrado animales de calidad, no importa la cantidad. Hemos tenido ejemplares de muy buena representación en las cuatro modalidades", señaló Palencia López.
Agregó: "Tuvimos ejemplares de buena condición que hicieron un excelente trabajo en la pista y le dieron realce a la exposición de Salamina".
Organizadores
Juan Pablo Isaza Gómez, miembro por hace más e 20 años de la Corporación Equina de Salamina (Coesa), aseguró que el apoyo de los patrocinadores para la realización de la Exposición Equina es fundamental. "Si no fuera por la Alcaldía Municipal de Salamina y La Industria Licorera de Caldas, esto no se podría hacer. Ni las inscripciones, ni la entrada suplen los gastos. Para hacer un espectáculo de estos se requieren cerca de $ 60 millones", dijo. "Solo tengo palabras de agradecimiento para Salamina y quiero que sepan que este evento es por y para el municipio. Gracias a todos por estar aquí”, concluyó.
Resultados
Según la página de la Corporación Equina de Salamina (Coesa) estos son algunos de los resultados de la exposición equina:
- Gran campeón: Arcoíris del Tesoro
- Gran campeona: Fortuna de Providencia
- Campeón reservado: Dominó del Monte
- Gran campeón de trote y galope: Campirano de Manzanares
- Gran campeona galopera: Alegría de Montesuma
- Categoría proceso de adiestramiento: Romeo de Macalu
- Segundo puesto categoría proceso de adiestramiento: Odisea de Alejandría
- Primer puesto mayor de 60 meses: Esparta de Las Guacas.
Reconocimientos
Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Se creó el premio Enrique Isaza Mejía para reconocer e incentivar a caballistas salamineños, que se destaquen en la crianza y promoción del caballo de paso fino colombiano, en sus cuatro modalidades. Fueron exaltados:
Manuel Fermín Duque Mejía, del criadero Santillana; Mauricio Andrés Ruiz Pérez, por su caballo maraqueño en el Criadero La Candelaria, y Santiago Peláez Tabares, quien recibió en nombre del fallecido Javier Peláez Velásquez, por el caballo Cacique de Calarcá, del criadero El Cedral.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015