La música popular llegó a todas las generaciones y estratos gracias a Pipe Bueno. Con tan solo 16 años rompió todos los récords y en cinco años de carrera ha cosechado popularidad y una gran cantidad de premios que lo llevan a ser, con tan solo 21 años, el intérprete con mayor proyección internacional del género.
Su nuevo sencillo Este amor no murió es una cumbia arracherada, donde se resaltan los ritmos tropicales con fusión de ranchera. El videoclip fue rodado en San Andrés Islas, dentro de los retos de las modelos de Colombia Next Top Models.
La canción hace parte del que será su tercer disco, en el que incluirá 12 duetos con Darío Gómez, Luis Alberto Posada, El Charrito Negro, Paola Jara, Darío Darío, Jhon Álex Castaño y el grupo Pesado de México, agrupación que le servirá de puente para entrar a la industria musical de ese país. Será un álbum en el que el pequeño de la música popular reunirá a los grandes del género.
- ¿Este amor no murió es para alguien en especial?
Es una canción profunda con un coro totalmente comercial. Hay que preguntarle a Luis Carlos Valencia que es el compositor, el mismo autor de otro éxito mío que se titula Te parece poco. La canción no va para alguien especial, pero va para esa gente que le gusta pelear y reconciliarse.
- Sorprendió a los asistentes al concierto de la Feria al subirse al escenario, ¿qué lo motivó a hacerlo?
Manizales siempre ha sido una ciudad que recibe el género popular de la mejor manera, que aún teniendo auges como el reguetón, los jóvenes buscan la música popular. Hacia tiempo que no cantaba acá, esa semana lo hice en la Plaza de Bolívar, y cuando estaba en el concierto como invitado, siendo amigo de Luis Alberto Posada, Darío Gómez y Silvestre, estaba con ellos en el backstage y alguien me consultó si quería cantar una canción para los manizaleños. Me pregunté, ¿por qué no?, tampoco es regalarme, Darío Gómez me invitó a la tarima y canté uno de mis éxitos.
- Después de debutar en una fiesta en la que estaban Jorge Celedón e Iván Calderón, ¿qué le dicen ellos ahora?
Iván es mi mentor, siempre está atento a la producción y a darme un consejo. Mientras que Jorge me aconseja sobre propuestas y proyectos que deseo realizar, por ejemplo mis inicios en Venezuela fueron por medio de él. Son orgullosos de mi progreso, no solo en lo artístico, sino en lo vocal, porque hace seis años cantaba de manera más empírica. Los comentarios siempre son positivos.
- Cantó varios géneros musicales en La Pista, ¿no le quedó gustando uno en especial para dejar la música popular?
La Pista fue una ventana para demostrar mi versatilidad. Es bastante apresurado cantar otro género, porque en el género popular no me he consolidado como quisiera. Apenas llevo dos discos en seis años de carrera, que es muy poco. Deseo obtener un estatus muy grande, conquistar México con esta música y cuando esté allá con un posición más cómoda, me voy a aventurar. Existe la posibilidad de hacer una alianza con otro artista en un género diferente sin dejar la columna vertebral de mi carrera, que es la música popular.
- ¿De dónde surgió la faceta de bailarín y cómo la ha incluido en sus presentaciones?
Eso viene desde muy pequeño, bailaba en las minitecas, cuando se acababa el reguetón y ponían un vallenato, todos los hombres se sentaban, entre esos también me sentaba, y decía este es el momento, todas las chicas sabían bailar salsa, vallenato, merengue, entonces decidí aprender para sacarlas a todas. Hasta mi mamá me enseñé a bailar y ahí desarrollé mi gusto por bailar. Llegó La Pista donde me di cuenta de la facilidad que tenía de llevar esa faceta a un nivel profesional. Hoy lo he incluido en algunos conciertos donde me quieren con el cuerpo de baile. Canto mis dos o tres éxitos, luego hago la coreografía de Yo no fui, de Pedrito Fernández; después bailamos la Balada del Pistolero y así sucesivamente.
- ¿Qué tal fue la experiencia de grabar con las participantes de Colombia Next Top Models?
Fenomenal... Un sacrificio muy grande. Fue un honor saber que fui el artista escogido para el reto del concurso, que era protagonizar el video de un artista en Colombia. La disposición fue muy buena y quedó un excelente producto que ustedes ven en los canales de videos.
- ¿Qué tan cierto es que en Barranquilla lo confundieron con James Rodríguez?
Llegué al aeropuerto de Barranquilla a promocionar Esta vez te dejo, que fue de los sencillos que salió al mercado el año pasado y por esos días jugaba la Selección Colombia en el estadio Metropolitano. Todo mundo creyó que estaba llegando a la concentración y se me acercaban con un balón a que se los autografiara como si fuera James Rodríguez y como yo soy un pato muy bravo, les firmaba.
- Sus pronósticos de la Selección Colombia en el Mundial
Soy soñador, la gente a veces se ríe de mí cuando le digo que Colombia puede llegar hasta la final. Creo que mucha gente le da hasta pena pensar que podemos ser campeones, pero hay un dicho de un amigo Espinoza Paz, de México, "si pasa por tu mente, pasa por tu vida".
- ¿Qué proyectos tiene en televisión?
Mi carrera es la música, por eso no he incursionado en televisión, porque requiere mucho tiempo. Respeto mucho la profesión de actor, no es fácil, pero hay gente que tiene ese don y se arriesga hacerlo y me gustaría intentarlo en algún momento, pero ahora no.
- ¿Cómo marcha la relación con Jéssica Cediel?
Todo va muy bien, nos apoyamos mutuamente. Estamos ahora más enfocados en que la vida privada sea privada.
- ¿Pipe Bueno cómo hace para estar tan bueno?
(Risas) Eso viene con el paquete, cuando uno está tranquilo y lleno de paz eso es lo que irradia. Igual hago un poco de ejercicio y me cuido mucho con la comida.
- ¿Para qué le ha servido la belleza?
Sería mentiroso en negar que hace parte del mercadeo que tengo. Simplemente es lo que soy junto con el carisma que Dios me regaló para que no solo haya una cara bonita. También para cautivar un público más juvenil y chicas sin duda alguna.
* Ganador de La Pista donde fue el líder de Nueva Juventud.
* 200 millones de reproducciones de su video clips en You Tube.
* 1 millón de seguidores de Facebook y 700.000 seguidores de Twitter.
* Nominado en el 2009 a los Grammy Latino, en la categoría Mejor álbum grupero.
* Disco de doble Platino por las ventas de su álbum titulado Pipe Bueno, y Disco de Oro por su álbum Infinito.
* 12 Premios Nuestra Tierra se ha llevado desde el 2009, ha ganado todos los premios del género: Mejor Nuevo Artista, Mejor Artista Popular, Mejor Interpretación Popular, Mejor Artista del público, Mejor Canción del Público.
* Ganador como Artista debut del año en los Premios Shock.
* Premios internacionales como Ninfa de Plata y Mara de Oro en Venezuela, y Mejor Artista Internacional en los premios Video Control de Ecuador.
* 10 Premios Gente Tv como Mejor intérprete popular, Mejor canción, Mejor Modelo, Mejor Videoclip.
* Cinco premios del Despecho, ha arrasado año tras año con los galardones: Mejor Artista Masculino, Mejor Video Musical y Mejor Canción.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015