LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Ana Sofía, Vanessa y María Fernanda investigaron sobre Riohacha, Caldas y Colombia. Conocieron de sus principales problemas y le echaron mente a lo que podría ser una solución. El grado quinto de la jornada tarde de la Escuela Nacional Auxiliar de Enfermería (ENAE) preparó propuestas de gobierno para mejorar las condiciones de vida de los colombianos.
Por ejemplo Ana Sofía Ramírez se enfocó en la Alcaldía de Riohacha, identificó que a la población le falta agua potable y tiene problemas en el servicio de salud. "Quiero crear acueductos que permitan el tratamiento del agua y en salud renovar las instalaciones del hospital y tener gente más capacitada para atender mejor a las personas".
La profesora Luz Marina Giraldo lleva 39 años en la docencia y es la encargada de explicar las ramas del poder público y la democracia. "Busco que las niñas aprendan a expresarse, que sepan investigar sobre las condiciones del país y puedan proponer soluciones. Ellas escogieron entre los 1.123 municipios de Colombia".
Vanesa Castillo eligió la Gobernación de Caldas y le apostó: "A mejorar instalaciones educativas, construir vías y carreteras, prestar un mejor servicio de acueducto y financiar el Aeropuerto del Café. Fue muy chévere porque podemos saber más sobre lo que pasa en Colombia".
María Fernanda Grisales elaboró una cartelera con los problemas en educación. Planteó las siguientes propuestas a la Presidencia: "quiero informar a los secretarios de educación para saber en qué estado se encuentran los colegios y qué presupuesto usar, además que les den buena alimentación. En las veredas construiremos carreteras para que los niños lleguen sanos al colegio".
La profe Luz Marina no descarta la posibilidad de que en unos años las estudiantes sean las próximas liderezas del país, que les quede una semilla.
Isabela Giraldo
El ejercicio es muy chévere porque nos hicieron preguntas. Mi mamá me ayudó a investigar.
Salomé Quintero
Me pareció muy bueno porque conozco los problemas de Colombia y pienso cómo ayudar a solucionarlos.
Salomé Amaya
Es muy bueno porque podemos conocer las necesidades y aprender a ayudarlos.
Valery Alejandra Díaz
La Guajira porque existe pobreza extrema. Nos ayudó a pensar en cómo mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Candidatas
* María Sofía Restrepo - Presidencia de Colombia
* Salomé Amaya - Gobernación de La Guajira
* Isabella Giraldo - Alcaldía La Dorada
* María Fernanda Grisales - Presidencia de Colombia
* Antonia Quintero - Gobernación de Antioquia
* Mariana Cardona - Gobernación de Caldas
* Camila Peña - Gobernación de Chocó
* Salomé Quintero - Presidencia de Colombia
* Isabella Álvarez - Alcaldía de Quibdó
* Valery Alejandra Díaz - Gobernación de La Guajira
* Valeria Murillo - Gobernación de Chocó
* María Fernanda Flórez - Gobernación del Tolima
* Vanessa Castillo - Gobernación de Caldas
* Melissa Gutiérrez - Presidencia de Colombia
* Sara Arredondo - Alcaldía de Manizales
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015