JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Sebastián Zuluaga es ingeniero de alimentos. Cuenta que una gran experiencia antes de ingresar a la vida laboral tuvo que ver con su práctica o pasantía. "Son varios cambios: de estudiante a practicante. De tener profesores a jefes, y en mi caso trasladarme de Manizales a Bogotá y cumplir horarios de lunes a viernes".
La empresa le ofreció quedarse a trabajar cuando terminó su pasantía, pero él prefirió otras opciones que lo favorecían en Manizales.
Explicó que es clave ser disciplinado, responsable, proactivo y entregar un poco más de lo que pide el jefe.
Denia Cenit Cordero Rivera, coordinadora de prácticas de la Facultad de Salud de U. Católica de Manizales, comenta que las prácticas profesionales son importantes porque preparan a los alumnos para enfrentar el mercado laboral.
"Los estudiantes se deben abrir a posibilidades de prácticas en otras ciudades o en escenarios que vayan a la vanguardia, conocer otros modelos institucionales", expresó.
LA PATRIA habló con empresarios que contratan practicantes, coordinadores de práctica y pasantes, quienes dieron recomendaciones.
Empresarios
– Mejor si la persona maneja dos idiomas.
– Que pregunten mucho y hagan propuestas.
– Conocer la misión y el propósito de la empresa.
– Habilidades de comunicación y capacidad de expresar sus ideas. Que no les dé miedo debatir ideas, siempre que sea con argumentos.
– Manejar las tecnologías de la información. Así sea algo básico.
– Proactivos.
– Pongan en práctica lo enseñado por el jefe. Que entiendan los mensajes que se les manda y no se les tenga que explicar varias veces los mismo procesos.
– Siempre respetamos los horarios, pero hay algunos que no entienden que quedarse unos minutos más quiere decir que están interesados en nuevos aprendizajes.
– Cumplidos con los horarios.
– Es importante que no hagan la práctica por cumplir una asignatura más, es una oportunidad laboral.
– Presentación personal en relación con el contexto. Hay empresas que exigen que se vistan de saco y corbata, en otros casos esto es flexible.
– Cumplir los compromisos y tareas asignadas.
– Con el perezoso no trabaja nadie.
Coordinadores de prácticas
El contexto del mundo laboral es diferente al universitario. Lo primero que un estudiante debe hacer es preguntarse qué logró durante su aprendizaje universitario en el área académica y personal que pueda aportarle a una empresa.
–Elegir la práctica en relación al área disciplinar. Algunos con el afán de hacer una pasantía eligen lugares donde no van a realizar funciones que no son acordes a su área de conocimiento.
– Durante la vida academia los estudiantes se perfilan en algunas áreas del conocimiento. Buscar la práctica en un lugar que fortalezca ese perfil.
– Ver la pasantía como el primer trabajo.
– Es importante mirar las competencias personales.
– Entender que hay otras posibilidades laborales en otras ciudades. A veces se debe sacrificar algo para lograr un objetivo. Si las condiciones son óptimas, no debemos quedarnos en las oportunidades de la región.
– Entender que él sigue siendo pasante y la universidad lo representa y respalda si siente que en la empresa no está haciendo las cosas bien.
– Cumplir con los requisitos universitarios. Se les piden algunos informes. Sin esto no se pueden graduar.
– No se debe ver el escenario de práctica como un problema, pues es la oportunidad de una vida laboral.
– Investigar si en otra ciudad la práctica puede aportar más.
– Trabajo en equipo, comunicación asertiva.
– Los despiden porque no tienen competencias personales, como no trabajar en equipo.
– Dar lo mejor y dejar las puertas abiertas. Cumplir con los requisitos que la organización exige.
Pasante
– Poner en práctica los conocimientos. Si se olvidó algo, repasarlo para proponerlo en el lugar donde se hace la práctica.
– Esforzarse para complementar lo que de pronto no se aprendió en la universidad.
– Cumplir los horarios establecidos.
– Ser responsables.
– Ponerse metas y cumplirlas.
– Cumplir con los informes que solicita el asesor de pasantía.
– Es un valor agregado en hoja de vida.
Tener en cuenta
– Para iniciar la práctica profesional, el estudiante debe estar a paz y salvo
académica y financieramente con la universidad.
A la hora de hacer la pasantía
Vannesa Ortíz Zuluaga
Cumplir los horarios establecidos y aprovechar para poner en práctica todos los conocimientos académicos.
Luis Daniel Murillo Zuluaga
Tener claro el enfoque de lo que se quiere realizar.
Manuela Vallejo
Poner en práctica la teoría que se aprendió en universidad.
Santiago García
Mostrar los conocimientos en la empresa. Una buen presentación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015