Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
En las veredas Alto Corinto y Mateguadua, de Manizales, calculan que el camino que los comunica puede tener 50 años, tal vez 60, 70, o más. "Mejor pregúntenle a don Alfredo Arango, él lo construyó". El señor tiene 90 años. Ratifica que él lo hizo hace mucho tiempo.
En realidad la edad del sendero en tierra en un principio no importa. Karina López redondea el clamor de las comunidades: "queremos que por fin lo pavimenten". Por allí suben y bajan sus habitantes, sobre todo los estudiantes de la escuela Santa Teresita del Niño Jesús.
Los niños entran a las 7:00 de la mañana y salen a las 3:00 de la tarde. Los que viven en Mateguadua deben subir y bajar el estrecho trayecto, que en invierno es un tobogán, con un sembrado de guadilla por un lado y un cerco de alambre de púa, por el otro.
Pantano en los zapatos y en la ropa son los sellos certificados de la incomodidad del recorrido. Karina estudió en la escuela hace 35 años. "Siempre fue así. Un camino de lodo, oscuro, inseguro". Ella y sus vecinos, respaldados por un comunicado con 225 firmas, consideran que es hora de tener un paso digno para los pequeños.
Por lotes
Don Alfredo es dueño del lote que limita con el de Gonzalo Gutiérrez. Por allí pasa el camino. La población quiere que ambos cedan una franja de sus terrenos para poder construir escalas o una vía pavimentada, en los dos casos conceptúan será necesario ampliarse hacia los predios.
Ese es el principal obstáculo. Como lo recuerda el alcalde, Octavio Cardona, las administraciones públicas no pueden invertir en predios privados. La posible solución está a medias: don Alfredo dice que entrega la parte que sea necesaria, don Gonzalo la restringe a un concepto de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas). Ver recuadro (Ruta tortuosa).
La comunidad y los dueños de los lotes por donde pasa el camino están de acuerdo en que el camino ya es de la comunidad por tantos años de uso.
Karina, quien ahora es una de las seis ediles del corregimiento Manantial, añade que "se podría acudir a la prescripción de dominio". Por eso, ahora sí importa la edad del tramo.
Es decir, según la ley, volverse dueño de un bien (en este caso el camino) en virtud del agotamiento de un tiempo determinado (pueden ser 5 o 10 años) en los cuales la persona que reclama lo ha usado y tiene forma de acreditar la posesión.
El comunicado concluye: "consideramos que los niños que son el futuro de un país, deben tener un trato preferencial y en este momento están siendo sometidos a maltrato por parte de las autoridades municipales, al tener que ir por un camino que está muy lejos de garantizar integridad y donde ya ha habido accidentes, afortunadamente de no mucha gravedad...".
Ruta tortuosa
Estudiantes
Fabián Esteven Echeverry
El camino está muy mal, es solitario, nos da miedo, nos hemos caído, raspado y cortado. Llegamos a la casa con el uniforme sucio y así nos toca ir a estudiar al otro día.
Esteban Restrepo
Quiero que nos organicen el caminito, pasamos mucho riesgo. Nos podemos lisar. A veces llegamos a la escuela sucios y mal arreglados por culpa del camino tan malo.
Juan Manuel
Que por favor nos organicen el camino, a veces llegamos sucios a las casas y a la escuela con los zapatos empantanados y también a veces nos aporreamos.
La profesora
Luisa Elena Toro
Está en muy malas condiciones y los niños llegan empantanados, cuando llueve no pueden subir porque se pone muy liso. La comunidad pide que la Alcaldía construya escalas, que faciliten el acceso para ellos y todos. Es estrecho, ojalá amplíen el paso.
Comunidad
Cristian Camilo López
Es pura tierra y en invierno es pantano. Pedimos, si es posible, que le hagan un paso digno, no está en buenas condiciones para niños y adultos mayores y adultos que suben a traerles el algo y almuerzo a los pequeños. Es muy peligroso también por lo oscuro y solo. Pedimos que sea ampliado, pavimentado y tenga su alumbrado público.
Los propietarios
Gonzalo Gutiérrez
Para anchar el camino no se puede ceder. Cuando yo era de la Junta hicimos la forma, pero no se puede porque ese cercovivo (guadilla) que tengo yo ahí sembrado no se puede ampliar más. O hablar con el colindante porque para ese lado sí es posible. A este lado baja la tubería del gas y habría que hacerla retirar, primero dijeron que esa tubería era provisional, pero al fin la dejaron ahí. Al lado de la guadilla no se puede hacer nada, inclusive pensaba coger un tramo de 30 metros para tumbarlo y hacerle una entrada aquí a un lote. Me dijeron que no se podía. Esa guadilla está protegida por Corpocaldas, ni me dejan tocarlo. No me opongo, si van a hacer por el camino escalas o lo que sea. Entiendo que por lo pendiente deben construir escalas, no tiene más forma de modificarlo. Colaboro en lo que más pueda. ¿Por qué no le invierten al ramal de más allá de la escuela?
Alfredo Arango
Ese camino lo hice y lo he sostenido yo. Para salir a trabajar esa manga que es mía, me lo entregó el Incora. Yo le hago rocería y los escalones. Ese rastrojo tapa el camino. No me amarro con nada, si necesitan bien pueda hagan los escalones. Hace tiempo están diciendo que van a hacer los escalones de cemento, por ahí sube más y baja la gente que por el otro lado (entrada por Puerta del Sol).
Octavio Cardona, alcalde
Como es de un privado no la puedo intervenir, la ley no me deja. Lo que podemos hacer es que la Junta Administradora Local dentro de la partida global nos pida una parte en materiales y ellos hacen la obra, es un convenio solidario. Con el edil de Corinto Bajo me reuní la semana pasada y ordené la construcción de placahuellas y quedamos listos en esta parte.
De Corpocaldas
La Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), por medio de prensa, confirmó que Gonzalo Gutiérrez elevó una solicitud para el aprovechamiento de guadilla, guadua y balso en su predio. Sin embargo, la entidad, aclaró que no se trata de un área de interés declarada. Además, que el señor debe esperar una respuesta de la entidad para decir si se puede o no aprovechar estas especies.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015