LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Las matemáticas son el recreo para Santiago Jiménez, de 15 años. A los seis se aprendió las tablas de multiplicar en media hora y mientras crecía calculaba ángulos con las dimensiones de su casa, relata su mamá Claudia Salazar.
"Hay que darle ánimo y acompañarlo, hablábamos de sus experiencias y lo invitaba a creer en sí mismo. Mi papel era escucharlo mucho y apoyarlo. Desde que él era niño vi esas habilidades con los juegos de números", comenta esta madre manizaleña.
Él midió sus habilidades con cientos de estudiantes en la XIX Olimpiada de Matemáticas de Centroamerica y El Caribe, que se realizó la semana pasada en El Salvador, en la que obtuvo medalla de bronce por su rendimiento.
"Estar allá era sentirnos ganadores. No fue nada fácil porque uno quiere sacar un buen resultado. Traté de hacerlo hace dos años, pero no pude. Este año hubo buen nivel y podemos seguir mejorando, aprendiendo más", describe Santiago.
Para su madre ha sido un cúmulo de esfuerzos, de sacrificios y perseverancia. "Fue humildad, ir paso a paso, detectamos sus habilidades y a potenciarlos. Entró a un semillero universitario de matemáticas en el que pensaban en esa lógica".
Apoyando a un matemático
Claudia Salazar asegura que cuando su hijo estuvo en el semillero de matemáticas asistía a clases con profesores universitarios. Después asistía a cursos de entrenamiento intensivos. "Tenía dos exámenes a la semana y de ahí miraban cómo les iba, competían entre ellos mismos. El año pasado ocupó el octavo lugar en la olimpiada nacional matemática y este año el sexto puesto", comenta. Santiago se preparó para El Salvador durante tres semanas, con trabajo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ahora con la medalla de bronce a cuestas espera participar en octubre en el iberoamericano de matemáticas y en un año estar en el mundial.
Consejos de Santiago
1. No tener miedo a las matemáticas, son fáciles si hay esfuerzo.
2. No quedarse con el aprendizaje de las clases. Buscar en internet y en libros para saciar la curiosidad.
3. No solo contentarse con los resultados, aprender a argumentar y aumentar la curiosidad.
4. Entender la importancia de las matemáticas, son una ciencia muy útil porque da ventajas en la universidad.
Las olimpiadas
En esta versión de la olimpiada participaron 14 países: Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua,Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y El Salvador.
La prueba que se aplica en el concurso tenía dos partes que se toman en dos días consecutivos, cada una con tres problemas de matemáticas. Los concursantes presentaban por escrito su solución para cada problema.
El Tribunal de Coordinación tenía a su cargo la evaluación de la prueba, que se elabora a partir de un banco de problemas enviados por los países participantes y recopilado, seleccionado y estudiado, por un grupo de profesores durante los meses previos al concurso.
Las teorías de los números, que estudia las propiedades de los números naturales, son los temas favoritos de Santiago Jiménez. Quiere estudiar matemáticas en la universidad y complementarla con ingeniería en sistemas.
7 pasos para mejorar
1. Práctica y más práctica
Cada ejercicio tiene sus particularidades y es importante realizar el máximo número de ejercicios antes de un examen.
2. Revisa los errores
Tenga buenos apuntes con problemas resueltos. También apunte sus errores y repáselos.
3. Domine conceptos
Es efectivo dominar los conceptos importantes porque ayudará en el proceso de resolución de problemas.
4. Dudas
Busque a un compañero de estudio con quien pueda aclarar sus dudas.
5. Sin distracciones
Un ambiente de estudio adecuado y libre de distracciones puede ayudar en ecuaciones o problemas de geometría, álgebra o trigonometría complejos.
6. Diccionario matemático
Cree fichas de estudio con los conceptos aprendidos.
7. En el mundo real
Cambiar la perspectiva de las matemáticas ayudará a una mejor comprensión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015